VAVA apoya la demanda de víctimas de dioxina en Francia

La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA) apoya la demanda presentada por Tran To Nga, una víctima del Agente Naranja que reside en Francia, informó su presidente Nguyen Van Rinh.
La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA)apoya la demanda presentada por Tran To Nga, una víctima del AgenteNaranja que reside en Francia, informó su presidente Nguyen Van Rinh.

La firma de abogados William Bourdon yForestier en París presentó el miércoles último una demanda ante eltribunal en la ciudad de Evry, provincia de Essonne, en nombre de ToNga, ciudadana francesa de origen vietnamita expuesta a la dioxinadurante la pasada guerra en el país indochino, para exigir unacompensación de las compañías estadounidenses productoras del letalquímico, incluyendo Monsanto y Dow Chemical.

Van Rin llamó a todas las víctimas del Agente Naranja unirse por elobjetivo común de detener el uso de armas químicas de destrucción masivay otras.

Instó a ciudadanos de todo elmundo, organizaciones y los gobiernos a tomar medidas para ayudar a losdamnificados del tóxico químico, entre ellos millones de vietnamitas.

Nacida en 1942, To Nga trabajó comocorresponsal de guerra para la Agencia de Noticias de la Liberación,ahora la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), durante el período másferoz de la guerra. En 1966 y varios años después, vivió en las áreasmás afectadas por la aspersión de herbicidas, incluyendo Cu Chi y BinhLong en la Ruta Ho Chi Minh.

Más tarde tuvotres hijos. El mayor murió de un trastorno cardíaco y el segundo heredóthalassémie alpha, una enfermedad de la sangre, de ella.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.

Se trata de la guerraquímica de mayor envergadura y larga que provocó las consecuencias másdestructivas en la historia de la humanidad.

Al igual que To Nga, más de cuatro millones 800 mil personasresultaron expuestas al Agente Naranja. En varios sitios en Vietnam, elíndice de la dioxina en el entorno, animales y pobladores supera cientosde veces al nivel permisible por el Departamento estadounidense deProtección Ambiental.

Numerosos estudios de científicos afirman que la tasa de infección,en especial de las enfermedades de cáncer y deformaciones congénitas engeneraciones de hijos y nietos de los afectados, es más alta en los quenunca contactaron con el letal tóxico.-VNA

Ver más

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.