Los tres principalesimportadores de Camboya en el período fueron Vietnam, China y Japón, convalores de exportación que alcanzaron los mil 170 millones de dólares, 612millones y 542 millones, respectivamente.
Las ventas de Camboyaa los países miembros de RCEP en la primera mitad representaron el 28,8 porciento del volumen total de las exportaciones del país.
Mientras tanto, el valorde las exportaciones e importaciones entre Camboya y los países de RCEP alcanzóun máximo de 16 mil 240 millones de dólares, un aumento de nueve por ciento encomparación con el mismo período del año pasado.
Penn Sovicheat,subsecretario de Estado y vocero del Ministerio de Comercio de Camboya, afirmóque el RCEP, en vigor desde el 1 de enero de este año, fue uno de los factores quecontribuyó a impulsar las exportaciones camboyanas en los primeros seis mesesde 2022.
Según el gobernadordel Banco Nacional de Camboya (NBC), Chea Chanto, se espera que la economía delpaís del sudeste asiático crezca un 5,3 por ciento en 2022, principalmentegracias al aumento de las exportaciones de prendas de vestir, bolsos y calzado;el buen desempeño de la industria de la construcción e inmobiliaria; laagricultura; y la recuperación del turismo.
El RCEP comprende 15países de Asia-Pacífico, incluidos 10 estados miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y sus cinco socios comerciales, a saber,China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
Ha formado la regióncomercial más grande del mundo, representando alrededor del 30 por ciento del ProductoInterno Bruto mundial, el 28 por ciento del comercio mundial y el 32,5 porciento de la inversión mundial./.