VI Ciclo de Cine Latinoamericano comenzará en Hanoi la próxima semana

Los vietnamitas amantes del séptimo arte podrán disfrutar de buen cine a partir del 8 de este mes, cuando se inaugure en esta capital el VI Festival de Cine Latinoamericano, como parte de las actividades para promover los valores culturales de los países hispanohablantes.
Hanoi(VNA)- Los vietnamitas amantes del séptimo arte podrán disfrutar de buen cine apartir del 8 de este mes, cuando se inaugure en esta capital el VI Festival deCine Latinoamericano, como parte de las actividades para promover los valoresculturales de los países hispanohablantes, se informó hoy en rueda de prensaefectuada en la sede de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
VI Ciclo de Cine Latinoamericano comenzará en Hanoi la próxima semana ảnh 1

El ciclocinematográfico, que se extenderá hasta el 13 próximo,  constituye una oportunidad ideal para dar aconocer la diversidad de la cultura latinoamericana y acercar a los ciudadanosvietnamitas al conocimiento de la lengua, cultura y costumbres de las nacionesde esa área geográfica, dijo la embajadora de Uruguay en este país, RosarioPortell.

Mientras, laembajadora de Cuba, Lianys Torres Rivera, destacó la importancia delintercambio entre culturas diferentes, y en este caso, apuntó, el cine es unavía natural para que los vietnamitas fortalezcan sus conocimientos sobrediferentes culturas en América Latina.

Durante elevento, la población local y también quienes visitan Hanoi por estos días, podrándisfrutar de 10 filmes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile,México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, algunos merecedores de premios internacionales.

El documental“Maracaná”, bajo la dirección de los uruguayos Sebastián Bednarik y AndrésVarela, abrirá la sexta edición del Festival. La película reconstruye una delas finales más famosas de la historia del fútbol entre las selecciones deUruguay y Brasil, un suceso que marcaría la relación de dos países demostrandoque el fútbol, más que un deporte, es un fenómeno social.

Mientras, lapelícula “Historias del Canal” sobre la desigualdad social, racial y de géneroque enfrentaron los afrodescendientes durante la construcción del Canal ayudaráa la audiencia a aprender mejor sobre la historia de Panamá.

Destacan en estaedición la película animada brasileña “El niño y el mundo” (en portugués OMenino e o Mundo), nominada en la 88 entrega de los Óscar en la categoría deMejor película de animación.

Las demás cintasque integran la cartelera son “El Benny” de Cuba, dedicada a ese grande de lamúsica de la Isla, Benny Moré, “Ogú y Mampato en Rapa Rui” de Chile, “IlusionesS.A” de México, “Viejos amigos” de Perú, “El día de la cabra” de Colombia, “LaCasa del fin de los tiempos” de Venezuela, y “Días de Vinilo”, una producciónde Argentina.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.