Viajeros a Singapur deberán pagar las pruebas de COVID-19

Los viajeros de varios países que ingresan a Singapur podrán cumplir el aviso de permanencia en el hogar (SHN, por sus siglas en inglés) en lugar de instalaciones específicas, a partir del 18 de junio, según fuentes oficiales.
Singapur (VNA) - Los viajeros de varios paísesque ingresan a Singapur podrán cumplir el aviso de permanencia en el hogar(SHN, por sus siglas en inglés) en lugar de instalaciones específicas, a partirdel 18 de junio, según fuentes oficiales.
Viajeros a Singapur deberán pagar las pruebas de COVID-19 ảnh 1Pasajeros realizan check-in en el aeropuerto internacional de Changi de Singapur (Fuente: AFP/VNA)


Sin embargo, esas personas deben pagar el costo de una prueba obligatoria delCOVID-19, a cual se someterán unos días antes del final de su SHN, informó elministro de Desarrollo Nacional, Lawrence Wong, durante una conferencia deprensa virtual la víspera.

Las nuevas reglas del SHN se aplican desde las 23:59 del miércoles a losvisitantes desde Australia, Brunei, Hong Kong (China), Japón, Macao (China), China,Nueva Zelanda, Corea del Sur, Taiwán (China) y Vietnam, en los últimos 14 díasantes de su entrada.

Los ciudadanos singapurenses y los residentes permanentes en el país puedencumplir el SHN en su lugar de residencia por dos semanas.

Todos los demás viajeros que ingresen a Singapur continuarán pasando su SHN eninstalaciones específicas como hoteles y deberán pagar sus propias pruebas delCOVID-19.

Un test de coronavirus puede costar hasta 200 dólares, mientras que una estadíade 14 días en un centro de SHN valdrá dos mil dólares.

“Hasta ahora, los costos de las pruebas y las instalaciones de SHN han sidoasumidos por el Gobierno”, dijo Wong.

El Ministerio de Salud informó en un comunicado emitido el lunes que esperafacilitar el regreso de más titulares de pasaportes a largo plazo en laspróximas semanas./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.