Vicepremier asiste al Foro Económico de San Petersburgo y sostiene reuniones bilaterales

Vietnam impulsa inversiones y cooperación tecnológica con Rusia durante el SPIEF 28, con encuentros clave y apoyo a nuevos sectores estratégicos.

En la sesión plenaria del 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 28), Rusia, el 20 de junio. (Foto: VNA)
En la sesión plenaria del 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 28), Rusia, el 20 de junio. (Foto: VNA)

San Petersburgo (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Le Thanh Long, participó el 20 de junio en la sesión plenaria del 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 28), en Rusia, y mantuvo diversas actividades bilaterales paralelas al evento.

El foro contó con la participación de cerca de 20 mil delegados procedentes de 140 países y territorios, lo que representa un incremento del 20 % con respecto al año anterior.

Al margen del foro, el vicepremier vietnamita se reunió con dirigentes de importantes corporaciones rusas que ya están invirtiendo en Vietnam o tienen interés en hacerlo, entre ellas Gazprom, AFK Sistema y Zarubezhneft.

También sostuvo breves encuentros con el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak; el ministro de Energía de Arabia Saudita, príncipe Abdulaziz bin Salman Al Saud; la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff; y el secretario general de la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro, Lazar Comanescu.

Durante sus intervenciones, Le Thanh Long valoró positivamente el desarrollo dinámico y global de las relaciones entre Vietnam y Rusia en los últimos años. Afirmó que el Partido y el Estado de Vietnam conceden gran importancia a seguir profundizando la asociación estratégica integral con Rusia de manera sustancial y eficaz, en línea con las necesidades de desarrollo de ambas naciones.

El subjefe del Gobierno vietnamita instó a elevar la eficiencia de los proyectos conjuntos de exploración y explotación de petróleo y gas, y aseguró que Vietnam está dispuesto a crear condiciones favorables para la inversión rusa, no solo en sectores tradicionales como la energía y la industria, sino también en nuevas áreas como tecnología de la información, transformación digital, inteligencia artificial, energías limpias y renovables, farmacéutica e investigación biomédica.

Asimismo, reafirmó el compromiso de Vietnam de colaborar estrechamente con Rusia para implementar de forma efectiva los acuerdos alcanzados por los líderes de ambos países, en particular la declaración conjunta sobre las directrices estratégicas para la cooperación futura, adoptada en mayo de 2025 por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Alentó a las empresas rusas a colaborar activamente con sus contrapartes vietnamitas para concretar los acuerdos firmados, asegurando el cumplimiento de la legislación y la garantía de beneficios mutuos. También les instó a impulsar la transferencia tecnológica, brindar apoyo técnico inicial y capacitar a personal vietnamita para el dominio de nuevas tecnologías y procesos productivos.

Por su parte, los representantes de las empresas rusas expresaron su gratitud por el apoyo brindado por el Gobierno, los ministerios y los sectores vietnamitas, destacando el espíritu de entendimiento mutuo, respeto y beneficio compartido. Además, valoraron los resultados de la reciente visita a Rusia del secretario general To Lam, considerándola un hito que abre nuevas oportunidades para la cooperación bilateral.

Se comprometieron a aplicar tecnologías avanzadas en los proyectos conjuntos con Vietnam, así como a reforzar los programas de transferencia tecnológica y formación de personal.

le-thanh-long-tai-spief-28-hcm-monument.jpg
La delegación vietnamita en el monumento al Presidente Ho Chi Minh en San Petersburgo. (Foto: VNA)

Durante su estancia en San Petersburgo, el vicepremier, junto a la delegación vietnamita, representantes de la Embajada de Vietnam en Rusia, miembros de la comunidad vietnamita en la ciudad y autoridades locales, rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh con una ofrenda floral en su monumento./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.