Premier vietnamita preside conferencia nacional para impulsar tres programas clave

El primer ministro Pham Minh Chinh lidera una conferencia nacional para acelerar proyectos estratégicos, eliminar viviendas precarias y aumentar la inversión pública.

El primer ministro Pham Minh Chinh (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia nacional en línea centrada en tres asuntos prioritarios para el desarrollo socioeconómico del país.

Se tratan de la quinta reunión del Comité Directivo Central para la eliminación de viviendas precarias; la decimoctava reunión del Comité Estatal sobre proyectos clave del sector del transporte; y la segunda conferencia de 2025 sobre la aceleración de la ejecución del gasto público de inversión.

El evento tuvo lugar en la sede del Gobierno en Hanoi y se conectó en línea con todas las provincias y ciudades del país. Asistieron miembros del Buró Político como el presidente del Frente de la Patria, Do Van Chien, el secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen, así como varios viceprimeros ministros, ministros, líderes de organismos centrales, autoridades locales, y representantes de empresas, corporaciones y bancos.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-phien-hop-lien-bcd-ve-xoa-nha-tam-va-du-an-trong-diem-8106070.jpg
Delegados en la conferencia (Foto: VNA)

Durante su intervención inaugural, el premier destacó la urgencia de reorganizar el aparato administrativo, especialmente a nivel provincial y comunal, de cara a su funcionamiento oficial a partir del 1 de julio de 2025.

El Gobierno se ha fijado como objetivo un crecimiento económico de al menos un 8% para el año 2025, con vistas a crear una base sólida para alcanzar metas estratégicas de desarrollo a largo plazo.

Minh Chinh señaló que, aunque se han logrado avances significativos, es necesario redoblar los esfuerzos para cumplir y superar los objetivos establecidos. Entre estos se encuentran la erradicación de viviendas improvisadas, la mejora en la ejecución del gasto público en inversión y la implementación efectiva de proyectos nacionales clave en el sector del transporte.

Con el espíritu de “hacer lo que se dice y cumplir lo comprometido con resultados concretos”, instó a los participantes a evaluar los avances, identificar obstáculos y proponer soluciones prácticas, así como a analizar la viabilidad de cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno.

El primer ministro reiteró que el Partido y el Estado tienen como objetivo supremo proteger firmemente la independencia y la soberanía nacional, y garantizar la felicidad y el bienestar del pueblo. “Con el consenso del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el apoyo del pueblo, no se debate retroceder, solo avanzar”, enfatizó./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.