El viceprimer ministro y canciller de Viet Nam, Pham Gia Khiem participóen el decimoctavo Foro regional de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), celebrado hoy en la isla indonesia de Bali.
Alintervenir en el cónclave, el subjefe de Gobierno vietnamita exhortó lacooperación entre los países miembros de la ASEAN para promover losesfuerzos por la paz, seguridad, estabilidad y colaboración deldesarrollo en la región.
Insistió en la necesidad de intensificarlas medidas de construcción de la confianza y resolver las disputasmediante el diálogo pacífico, conforme a principios de las leyesinternacionales y la Carta Magna de las Naciones Unidas (ONU).
Alabordar diversas cuestiones regionales, incluidos los asuntos relativosal Mar Oriental, Pham Gia Khiem subrayó la paz, estabilidad, seguridad yaseguramiento marítimo en esa zona marítima como la preocupación,interés común y deseo de todos los estados en la zona.
Abogó porel respecto absoluto de los principios del derecho internacional, enespecial la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y el cumplimiento pleno y eficaz de la Declaración sobre laconducta de las Partes concernientes en el área (DOC), con vistas a uncódigo al respecto (COC).
El Foro regional (ARF 18) marcó eléxito importante de las reuniones bilaterales y multilaterales de altosfuncionarios y cancilleres de ASEAN y de la agrupación con suscontrapartes, en preparación para la próxima Cumbre de Asia Oriental yotras citas concernientes en noviembre en Bali.
La reunión contópor primera vez con la presencia de la secretaria de Estadonorteamericana, Hillary Clinton, y el titular del Exterior ruso, SergeyLavrov
En el encuentro, los participantes destacaron laimportancia y el rol de la ASEAN en la construcción y el intercambio delos estándares en las relaciones entre los países en la región.
Formularonvotos por una mayor contribución del ARF al fomento y puesta en juegode los instrumentos por la paz, estabilidad y seguridad regional, asícomo el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia (TAC).
Hicieronhincapié en la importancia de asegurar la paz, estabilidad, seguridad yaseguramiento marítimo en el Mar Oriental, solucionar diferendos entrelas partes concernientes a través de medidas pacíficas, respectar lasleyes internacionales, incluida la UNCLOS e implementar con eficienciala DOC.
Saludaron la adopción de las guías instructoras para eldespliegue de la DOC, en contribución a fomentar la confianza hacia laconstrucción del COC.
Calificaron el Plan de Acción de Ha Noisobre la materialización de la Declaración de Visión del ARF y losresultados alcanzados como significativas contribuciones para orientarlas futuras actividades del foro y combinar la construcción de confianzacon la diplomacia preventiva, por la paz, estabilidad y cooperación enla región.
Ese decimoctavo encuentro se considera un jalónimportante para que el ARF entre en un nuevo período, de “las medidas deconstrucción de confianza” a “la diplomacia preventiva”.
Alcierre de la cita, en calidad del presidente rotativo del bloque, elcanciller indonesio, Marty Natalegawa, pronunció la Declaración dePresidente de ASEAN.