Vicepresidenta del Parlamento participa en la inauguración del Festival de la Pagoda Tam Chuc

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Nguyen Thi Thanh asistió hoy a una ceremonia para inaugurar el Festival de la Pagoda Tam Chuc en la provincia norteña de Ha Nam.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Thanh asiste a una ceremonia para inaugurar el Festival de la Pagoda Tam Chuc (Fuente: VNA)
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Thanh asiste a una ceremonia para inaugurar el Festival de la Pagoda Tam Chuc (Fuente: VNA)

Ha Nam, Vietnam (VNA) – La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Nguyen Thi Thanh asistió hoy a una ceremonia para inaugurar el Festival de la Pagoda Tam Chuc en la provincia norteña de Ha Nam.

Los rituales de ofrenda de incienso para orar por la paz nacional, un clima favorable, una cosecha abundante y la felicidad de la gente fueron dirigidos bajo la presidencia del Venerable Thich Thanh Nhieu, vicepresidente permanente del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam, quien también es Abad de la Pagoda Tam Chuc.

La vicepresidenta de la AN aprovechó la ocasión para entregar los premios en las cateogrías “Destino turístico emergente líder de Asia” y “Logro especial” de 2024 de los Premios Mundiales del Viaje a Ha Nam.

En su discurso, el presidente del Comité Popular provincial, Truong Quoc Huy, destacó que el complejo de la pagoda Tam Chuc es un patrimonio típico y único con valores excepcionales y diversos recursos turísticos, particularmente atractivo debido a sus paisajes naturales y valores culturales.

Con su infraestructura integral y servicios de alta calidad, el sitio turístico se ha convertido en un destino encantador, creando un punto destacado para la industria turística de Ha Nam, dijo, y agregó que el festival, que se celebra el día 12 del primer mes lunar anualmente, tiene como objetivo preservar y promover las hermosas tradiciones y valores culturales, y divulgar ampliamente las imágenes de la tierra y la gente local, contribuyendo así al desarrollo del turismo sostenible.

El complejo de la pagoda Tam Chuc atrae a peregrinos y turistas que vienen a contemplar la arquitectura única, disfrutar del paisaje espectacular y aprender más sobre el budismo. El sitio se encuentra sobre los cimientos de una antigua pagoda Tam Chuc que data de la dinastía Dinh hace más de mil años.

Desde el muelle, los turistas suben a barcos con techos diseñados como los techos de los templos tradicionales para llegar al área principal. En el camino, podrán disfrutar de la vista del lago Luc Nhac (Seis Campanas). El lago está formado por seis islas, que según la leyenda son seis campanas traídas del cielo.

El complejo cubre más de cinco mil 100 ha, de las cuales la pagoda ocupa 144 ha divididas en muchas partes, como la pagoda de Jade en la cima de la montaña That Tinh (Siete Estrellas), el templo Tam Chuc y la pagoda Tam.

El sitio no solo es famoso por su importancia arqueológica, sino que también preserva valores culturales intangibles a través de festivales, leyendas y rastros budistas, lo que refleja la profunda conexión entre la cultura, la creencia y la historia. Se desarrolla de manera sostenible, preservando el ecosistema natural y los valores culturales espirituales. El paisaje de lagos, montañas y bosques prístinos ha creado un viaje único de experiencia y peregrinación espiritual./.

VNA

Ver más

Se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh en el Museo de Newhaven, en Reino Unido (Fuente: VNA)

Restauran estatua del Presidente Ho Chi Minh en un museo británico

Como parte del proyecto de modernización del Museo de Newhaven, en Reino Unido, se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh y objetos relacionados con el líder vietnamita y se prevé que este proceso culmine en mayo.

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

En ocasión del Tet (Nueve Año Lunar) y primavera, los turistas pueden llegar a la aldea de incienso Quang Phu Cau, la de sombreros cónicos Chuong, la de bordados Quat Dong y la de seda Van Phuc. Según las estadísticas, Hanoi tiene actualmente mil 350 pueblos artesanales y cada uno tiene su propia identidad y productos únicos y sofisticados impregnados de identidad cultural nacional.

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Entre las pinturas populares vietnamitas, las creadas y desarrolladas por la gente de la aldea Dong Ho, residentes en la ciudad de Thuan Thanh, provincia Bac Ninh, tienen valores culturales únicos. Por ese motivo, numerosos artesanos se esfuerzan por conservar sus técnicas y esencia, inspirando a las generaciones jóvenes a comprender y amar más la herencia cultural de sus antepasados.

La vicecanciller y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, el embajador vietnamita en SIngapur, Tran Phuoc Anh, y los artistas vietnamitas. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Festival Chingay Parade 2025 en Singapur

Tras la preparación del Comité de Enlace de la comunidad vietnamita en Singapur (CES), más de 50 artistas se reunieron para montar un espectáculo especial que muestra la quintaesencia de la cultura tradicional de Vietnam en el Festival de desfile Chingay Parade 2025, organizado en el país insular.

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.