Viceprimer ministro de Vietnam recibe a funcionario de ONU sobre VIH/SIDA

El viceprimer ministro de Vietnam y presidente del Comité Nacional para la Prevención y el Control del SIDA, las Drogas y la Prostitución, Vu Duc Dam, recibió hoy aquí al director del Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para Asia y el Pacífico, Eamonn Murphy.
Hanoi, 29 nov (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam ypresidente del Comité Nacional para la Prevención y el Control del SIDA, lasDrogas y la Prostitución, Vu Duc Dam, recibió hoy aquí al director del Equipode Apoyo Regional de ONUSIDA para Asia y el Pacífico, Eamonn Murphy.
Viceprimer ministro de Vietnam recibe a funcionario de ONU sobre VIH/SIDA ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam recibe al director del Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para Asia y el Pacífico, Eamonn Murphy (Foto: VNA)


El subjefe del gobierno solicitó a ONUSIDA continuarayudando a Vietnam en la dirección de las actividades de los patrocinadores, aumentandolos recursos para la prevención y el control de esa epidemia, trabajandoestrechamente con los organismos concernientes vietnamitas en las políticasfinancieras sostenibles para la lucha contra ese mal y mejorando la capacidadde coordinación de este Comité.

Expresó su deseo de que la institución de la ONU ayudaraa las organizaciones vietnamitas en el trabajo y aliviara la discriminacióncontra las personas portadoras del VIH.

Murphy, por su parte, dijo que ONUSIDA dirige larespuesta global a la atención de pacientes con VIH/SIDA en Vietnam, y trabajaen estrecha colaboración con otras organizaciones para elaborar y lanzar elmarco nacional de monitoreo y evaluación del programa de prevención y controlde la enfermedad.

Al resaltar los logros de Vietnam en este campo, subrayó quela epidemia se ha controlado por debajo del 0,3 por ciento con disminuciones enel número de nuevos pacientes con VIH, la cantidad de aquellos en transición alperíodo de SIDA y la cifra de muertes por la dolencia.

Vietnam es uno de los pocos países del mundo que paga loscostos del tratamiento del VIH, incluidos los medicamentos ARV a través delfondo de seguro de salud, señaló.

Este país indochino plantea que para 2030, el 90% de laspersonas con VIH estén diagnosticadas, el 90% de las personas diagnosticadas yareciban tratamiento y el 90% de éstas tengan carga viral indetectable.
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.