Viceprimer ministro ordena preparativos exhaustivos y seguridad total para Vesak 2025

El viceprimer ministro Mai Van Chinh instó a garantizar la seguridad absoluta durante las celebraciones del 20.º Día de Vesak de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según las directrices emitidas por la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

El viceprimer ministro Mai Van Chinh interviene en la reunión para revisar los preparativos de Vesak 2025. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Mai Van Chinh interviene en la reunión para revisar los preparativos de Vesak 2025. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro Mai Van Chinh instó a garantizar la seguridad absoluta durante las celebraciones del 20.º Día de Vesak de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según las directrices emitidas por la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

Durante una reunión celebrada hoy en Hanoi para revisar los avances de los preparativos, el vicepremier reconoció los esfuerzos de los ministerios, agencias, autoridades locales y la Sangha Budista de Vietnam (SBV) para llevar a cabo de manera activa las instrucciones de la Secretaría y el Gobierno en la organización del evento.

Subrayando la relevancia de Vesak 2025, solicitó a los ministerios, sectores y localidades involucradas que implementen rigurosamente los planes para apoyar a la SBV en la conmemoración del evento.

Vietnam ha sido anfitrión de Vesak en tres ocasiones previas: 2008, 2014 y 2019, lo que ha contribuido a fortalecer la imagen del país como una nación pacífica, hospitalaria y unida frente a la comunidad internacional, al tiempo que reafirma la política coherente del Partido y el Estado vietnamitas de respetar y garantizar la libertad de creencias y religiones.

La edición de 2025, organizada nuevamente por la SBV, cuenta con un fuerte apoyo y una preparación meticulosa por parte del Gobierno vietnamita. Se espera que este evento fomente el intercambio de experiencias y la cooperación, reafirmando el compromiso de Vietnam ante la ONU y la comunidad internacional.

Las celebraciones del Día de Vesak de la ONU 2025 se llevarán a cabo del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Unidad e Inclusión para la Dignidad Humana: Perspectivas Budistas para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible". Se espera la participación de unos dos mil delegados, tanto de Vietnam como del extranjero.

De acuerdo con el viceministro de Asuntos Étnicos y Religiosos, Nguyen Hai Trung, su cartera ha estado trabajando de manera continua con la SBV y coordinando estrechamente con los ministerios, sectores y autoridades locales para apoyar en la organización del evento conforme a los objetivos y requisitos establecidos./.

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.