Viceprimer ministro: Vietnam tendrá tres mil kilométros de carreteras en etapa 2021-2030

El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung indicó que el sector del transporte debe esforzarse para construir tres mil kilómetros de carreteras en la etapa 2021–2030, y planificar la red ferroviaria en las localidades y el sistema de aeropuertos y puertos marítimos.

El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung indicó que el sector del transporte debe esforzarse para construir tres mil kilómetros de carreteras en la etapa 2021–2030, y planificar la red ferroviaria en las localidades y el sistema de aeropuertos y puertos marítimos.

Viceprimer ministro: Vietnam tendrá tres mil kilométros de carreteras en etapa 2021-2030 ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung indicó que el sector del transporte debe esforzarse para construir tres mil kilómetros de carreteras en la etapa 2021–2030, y planificar la red ferroviaria en las localidades y el sistema de aeropuertos y puertos marítimos. La infraestructura de transporte aún dispone de un nivel bajo, la conectividad no está sincronizada y existen “muchos cuellos de botella” que requieren soluciones. La conexión de tipos de transporte y entre zonas económicas, puertos marinos y áreas urbanas todavía es limitada y la infraestructura de tráfico en las grandes ciudades no corresponde a las demandas, especialmente las ferrovías urbanas generan el aumento de la contaminación ambiental. (Fuente:Vietnam+)

El Ministerio de Transporte (MT) necesita centrarse en la ejecución de los proyectos nacionales clave, con capital o movilización de capital, como la autopista Norte-Sur, en la cual se debe acelerar la licitación y selección de los inversores, con el fin de ponerse en funcionamiento a mediados de 2021.

En 2019, el sector prestó atención a las tareas de construcción institucional, facilitación de dificultades en los documentos jurídicos, impulso del ritmo de la implementación de los planes, mejora de la gestión del transporte y garantía de la seguridad del tránsito.

El subjefe del Gobierno consideró que el sector aún enfrenta diversos desafíos, por lo que se requiere resolverlos en los próximos tiempos y agregó que el problema del transporte no se puede solucionar en un día, sino a largo plazo. 

 
Viceprimer ministro: Vietnam tendrá tres mil kilométros de carreteras en etapa 2021-2030 ảnh 2 El Ministerio de Transporte (MT) necesita centrarse en la ejecución de los proyectos nacionales clave, con capital o movilización de capital, como la autopista Norte-Sur, en la cual se debe acelerar la licitación y selección de los inversores, con el fin de ponerse en funcionamiento a mediados de 2021. Para el desarrollo sectorial en la próxima década, el MT debe cumplir el objetivo de construir dos mil kilómetros de autopistas. Trinh Dinh Dung instó al MT a concentrarse en la elaboración de leyes y coordinar con otros ministerios para determinar los mecanismos de inversión a favor de las áreas de aviación; así como reestructurar el sector, con vistas a garantizar un modelo multimodal con desarrollo razonable, logística y progreso del transporte público. (Fuente:Vietnam+)


La infraestructura de transporte aún dispone de un nivel bajo, la conectividad no está sincronizada y existen “muchos cuellos de botella” que requieren soluciones. Vietnam cuenta ahora con 290 mil kilómetros de caminos viales, de los cuales, mil 300 son de carreteras.

Para el desarrollo sectorial en la próxima década, el MT debe cumplir el objetivo de construir dos mil kilómetros de autopistas. Actualmente, ningún país puede avanzar sin un sistema de carreteras, por lo cual la cartera necesita esforzarse más para contribuir al desarrollo económico nacional.

Además, la situación de sobrecarga en los aeropuertos no ha mejorado, especialmente en la terminal de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh; mientras el transporte marítimo y fluvial sigue sin funcionar de forma efectiva, provocando presiones al tránsito terrestre.

La conexión de tipos de transporte y entre zonas económicas, puertos marinos y áreas urbanas todavía es limitada y la infraestructura de tráfico en las grandes ciudades no corresponde a las demandas, especialmente las ferrovías urbanas generan el aumento de la contaminación ambiental.

El sector no es flexible en la selección de inversores para los proyectos clave, sobre todo como la autopista Norte-Sur, que requiere entregar demasiados informes, por lo que demora el tiempo, además de no poder determinarse la asignación de inversores en la construcción y administración de zonas aéreas.

Al abordar las tareas y planes para 2020, Trinh Dinh Dung instó al MT a concentrarse en la elaboración de leyes y coordinar con otros ministerios para determinar los mecanismos de inversión a favor de las áreas de aviación; así como reestructurar el sector, con vistas a garantizar un modelo multimodal con desarrollo razonable, logística y progreso del transporte público. 


También dijo que el MT debe estrechar la cooperación con las autoridades de la capital de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh para garantizar el ritmo de ejecución de las líneas ferroviarias urbanas, especialmente la via Cat Linh-Ha Dong, para ponerla en funcionamiento y corresponder a las demandas de la población, así como resolver los problemas existentes en la realización de los proyectos Construcción-Operación-Traspaso (BOT).

El viceministro de Transporte Le Anh Tuan, al informar sobre las tareas y soluciones para 2020, subrayó que la cartera realizará el máximo esfuerzo en aras de cumplir los planes de inversión pública este año, con un capital estimado de 35 mil 300 millones de dongs (1,5 millones de dólares).

El MT acelerá la implementación de las tareas preparativas para el inicio temprano de la construcción del aeropuerto internacional Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai, a unos 40 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh, y expondrá de inmediato al Consejo de Evaluación Estatal sobre informes de investigación de prefactibilidades del proyecto de edificación de la vía férrea de alta velocidad Norte-Sur para recibir la aprobación de la Asamblea Nacional.

Además, se intensificarán las tareas de inspección, supervisión y solución de las dificultades relacionadas con el ritmo de ejecución y calidad de las obras, a la par de fortalecer la colaboración con las localidades en aras de superar los problemas e impulsar las actividades de despeje de terrenos e inicio de ejecución de los planes de desarrollo./.

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.