Viet Nam- Japón: Desarrollan relaciones

Viet Nam desea impulsar de forma integral su relación de contrapartes estratégicas por la paz y prosperidad de Asia con Japón, reiteró Truong Tan Sang, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista (PCV).
Viet Nam desea impulsar de forma integral su relación de contrapartesestratégicas por la paz y prosperidad de Asia con Japón, reiteró TruongTan Sang, miembro del Buró Político y del Secretariado del ComitéCentral del Partido Comunista (PCV).

En elencuentro sostenido con el primer ministro de Japón, Naoto Kan, TruongTan Sang evaluó altamente el desarrollo de los vínculos entre las dosnaciones durante las últimas cuatro décadas.

Expresósu solidaridad y condolencia con el pueblo nipón por las consecuenciasde los recientes desastres naturales y afirmó que su país hará losmáximos esfuerzos para apoyar a Tokio a superar esas dificultades.

Valoró en alto grado la Asistencia Oficial para el Desarrollo delGobierno de Japón, considerándola como una muestra de buena voluntad ycompromiso político para el desarrollo de la relación bilateral.

Por su parte, Naoto Kan agradeció la asistencia de Viet Nam despuésdel terremoto y tsunami y consideró altamente el rol vietnamita encalidad de presidente de la ASEAN en 2010.

Tambiénexpresó su satisfacción por los acuerdos logrados sobre grandesproyectos por ambos estados y se comprometió a realizarlos.

Además, manifestó su compromiso de coordinar con la parte vietnamitaen la celebración de 40 aniversario del establecimiento de relacionesdiplomáticas Ha Noi- Tokio de acuerdo con las propuestas expuestas porel dirigente visitante.

En el mismo día, en suentrevista con el presidente del Partido Comunista de Japón (PCJ), KazuoShii, Tan Sang aseveró la política del PCV de intensificar larelación y cooperación con los partidos comunistas y organizacionespolíticas en el mundo, incluido el aumento de intercambio teórico.

Con anterioridad, Tan Sang sostuvo reuniones con elministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, y la presidenta de la AgenciaJaponesa para el Desarrollo Internacional (JICA), Sadaco Ogata./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.