Viet Nam por estabilidad macroeconómica

Expertos y donantes internacionales elogiaron 6 de septiembre en Ha Noi los esfuerzos del gobierno vietnamita en su lucha contra la crisis, inflación y recesión económica durante la Conferencia de Consulta con Socios de Desarrollo sobre la situación macroeconómica.
Expertos y donantes internacionales elogiaron 6 de septiembre en Ha Noi los esfuerzosdel gobierno vietnamita en su lucha contra la crisis, inflación yrecesión económica durante la Conferencia de Consulta con Socios deDesarrollo sobre la situación macroeconómica.

En ese encuentro, los delegados destacaron que la Resolución número 11del Gobierno sobre las soluciones básicas para controlar la inflación,estabilizar la macroeconomía y garantizar el bienestar social ayudan ala nación a obtener los resultados positivos en su desarrollo.

En su intervención, la directora del Banco Mundial (BM) enViet Nam, Victoria Kwakwa, subrayó que la aplicación efectiva dela mencionada Resolución contribuye al país mantener y equilibrar suobjetivo de desarrollo y la tasa de crecimiento.

Un crecimiento económico del 5,7 por ciento en el segundo semestre,fuerte incremento de las exportaciones, tipo de cambio estable y aumentode las reservas de divisas serán una base para que Viet Nam logre unamayor tasa en los próximos años, resaltó.

Por suparte, Benedict Bingham, representante del Fondo MonetarioInternacional (FMI) en Viet Nam, advirtió que la crisis, recesión ydeuda pública seguirán impactando la economía mundial, incluida estanación.

También, recomendó que Viet Nam debereestructurar su economía en una dirección sostenible y eficaz ygarantizar la sostenibilidad de la deuda pública y estabilidad de lamoneda nacional.

Mientras, el director del BancoAsiático para el Desarrollo, Tomoyuki Kimura, sugirió que Viet Nam debegestionar de manera efectiva la inversión pública y acelerar la reformaempresarial, en especial en las firmas estatales.

En este contexto, los embajadores de Japón, Australia y Sudcoreapropusieron que Viet Nam debe destinar más créditos para el desarrolloagrícola y considerar a la agricultura como una fortaleza y una base dela economía.

Asimismo, aumentar su inversión en laindustria, eliminar las dificultades en las empresas, especialmente laspequeñas y medianas, y consolidar la confianza de los inversoresextranjeros, manifestaron.

En la conclusión, elprimer ministro Nguyen Tan Dung valoró en alto grado las opinionesofrecidas por los expertos y donantes para contribuir a la gestiónmacroeconómica y desarrollo socioeconómico de Viet Nam.

Afirmó que el Gobierno vietnamita está decidido a aplicar dichaResolución con la prioridad en controlar la inflación y estabilizaciónmacroeconómica, mantener la tasa de inflación en 18 por ciento en 2011 yalcanzar un crecimiento de 6 por ciento.

Expresó su esperanza de seguir recibiendo respaldo y asistencia deexpertos y donantes internacionales en la consulta política y apoyo derecursos./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.