Viet Nam: Socio prioritario de Valonia-Bruselas

Viet Nam sigue siendo una contraparte prioritaria de la región de Valonia-Bruselas, afirmó el 3 de marzo Jean-Claude Marcourt, vicepresidente de los gobiernos de dicha zona belga.
Viet Nam sigue siendo una contraparte prioritaria de la región deValonia-Bruselas, afirmó el 3 de marzo Jean-Claude Marcourt, vicepresidente delos gobiernos de dicha zona belga.

En una conferenciade prensa efectuada en esta capital, Marcourt subrayó que esapreferencia se manifestó con la presencia durante los últimos 15 añosde una misión representativa y la Asociación para la Promoción de laEducación y Formación en el Extranjero de su región en Ha Noi, así comode una Oficina de Economía y Comercio en Ciudad Ho Chi Minh.

Marcourt, quien es también ministro de Economía, Comercio Exterior,Nuevas Tecnologías, Empresas Medianas y Pequeñas, Formación deEducación Superior de Valonia, visitó Viet Nam, como parte de surecorrido por algunos países de la ASEAN, incluida además Singapur,Malasia y Tailandia.

Durante su estancia, Marcourt sereunió con el ministro de Planificación e Inversión, Vo Hong Phuc, paradiscutir asuntos relativos a la colaboración económica y comercialentre Ha Noi y Bruselas, en general, y con la región de Valonia, enparticular.

También, intercambiaron opiniones sobrelos resultados de la implementación del Programa cooperativo entreValonia-Bruselas y Viet Nam en el período 2010-2012.

Hasta la fecha, el proyecto de desarrollo de Valonia-BruselasInternacional se correspondió con las prioridades de este país tanto enlos planes terminados y capitales desembolsados./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.