Vietcombank reduce tasa de interés de préstamo a clientes afectadas por inundaciones

El Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) redujo a partir de hoy un por ciento de la tasa de interés de préstamo para respaldar a los clientes en las localidades centrales afectadas por las inundaciones.
Hanoi (VNA)- El Banco de Comercio Exterior deVietnam (Vietcombank) redujo a partir de hoy un por ciento de la tasa deinterés de préstamo para respaldar a los clientes en las localidades centralesafectadas por las inundaciones.
Vietcombank reduce tasa de interés de préstamo a clientes afectadas por inundaciones ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: Vietnamplus)

De acuerdo con el presidente del Consejo Ejecutivo de Vietcombank, Nguyen XuanThanh, la tasa preferencial beneficia a las empresas y los pobladores en laciudad de Da Nang y las provincias de Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri,Thua Thien-Hue, Quang Nam, Quang Ngai, Binh Dinh y Phu Yen.

Se aplica a los préstamos en moneda vietnamita a partir de hoy hasta el 12 defebrero del año próximo, agregó.

Xuan Thanh dijo que su banco ofrece durante ese programa la asistencia de unos13 millones de dólares.

Con anterioridad, Vietcombank respaldó este año hasta 113 millones de dólares alos clientes afectados por la pandemia del COVID-19 a través de préstamospreferenciales./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.