Vietnam acelera procedimientos para ratificar acuerdo comercial con la Unión Europea

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) coopera activamente con otros ministerios para acelerar los procedimientos destinados a ratificar el Acuerdo de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Hanoi, 01 abr (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) coopera activamente con otros ministerios para acelerar los procedimientos destinados aratificar el Acuerdo de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA, eninglés).

Vietnam acelera procedimientos para ratificar acuerdo comercial con la Unión Europea ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hace pocosdías, el Consejo Europeo ratificó el EVFTA, después que el tratado recibió la aprobacióndel Parlamento Europeo en febrero pasado. Según los procedimientos legalesinternos de la Unión Europea (UE), se trata del último paso para poner en vigorel acuerdo.

Además,según el MIC, el convenio necesita la ratificación de la Asamblea Nacional deVietnam antes de ser puesto en vigencia oficialmente. La cartera presentó alGobierno los borradores relacionados con la ratificación del EVFTA, mientrasque el Primer Ministro dirigió a los órganos gubernamentales a elaborar,modificar y complementar los documentos normativos.

Según losexpertos, las empresas y los consumidores, tanto de Vietnam como de la UE, sebeneficiarán del EVFTA, gracias a la eliminación de hasta 99 por ciento de losimpuestos bilaterales. 

De acuerdocon el convenio, el 65 por ciento de las mercancías que este país indochinoexporta a la UE se reducirá a cero una vez que el acuerdo entre en vigor,mientras que el resto se anulará en un plazo de 10 años.

Por otraparte, el 71 por ciento de los productos exportados de la UE a Vietnam nosufrirá ningún tipo de carga tributaria después de la entrada en vigor delacuerdo. El resto se reducirá a cero durante siete años./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.