Vietnam alcanza superávit comercial de 15 mil millones de dólares

Vietnam registró un superávit comercial de 15 mil 230 millones de dólares en los primeros siete meses de 2023, informó la Oficina General de Estadísticas.
Vietnam alcanza superávit comercial de 15 mil millones de dólares ảnh 1Mercancías importadas y exportadas a través del puerto de Hai Phong. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam registró un superávit comercial de 15 mil 230 millones dedólares en los primeros siete meses de 2023, informó la Oficina General deEstadísticas.

Segúnestadísticas oficiales, el valor de exportación e importación del país alcanzó 374 mil 230 millonesde dólares, una disminución de 13,9% en relación con la cifra del mismo lapsode 2022. De la suma, las exportaciones totalizó 194 mil 730millones de dólares y las importaciones fueron de 179 mil 500 millones de dólares,para las reducciones de 10,6% y 17,1%, respectivamente.

EstadosUnidos sigue siendo el mayor mercado de exportación para los productos deVietnam, con un valor comercial de 52 mil 400 millones de dólares; mientras Chinaconstituye el más grande vendedor de mercancías para el país indochino con un volumende 58 mil 600 millones de dólares.

Enel período enero-julio, Vietnam registró superávit comercial con EstadosUnidos (44 mil 300 millones de dólares), Unión Europea (16 mil 400 millones de dólares)y Japón (900 millones de dólares).

Deacuerdo con la Oficina General de Estadísticas, muchos productos clave deexportación de Vietnam enfrentan dificultades debido a la fuerte disminución dela demanda del mercado mundial.

Antela situación, con el fin de mejorar aún más la eficiencia de las importacionesy exportaciones, el Ministerio de Industria y Comercio se enfocará en la implementación de una serie de tareas, como promover la innovación y fortalecer lasactividades de promoción comercial hacia nuevos mercados potenciales como India, África, Oriente Medio y América Latina, Europa Oriental y economías menos afectadas por la inflación y con el crecimiento positivo.

Además,la cartera buscará explotar aún más los Tratados de Libre Comercio (TLCs), facilitaráy acelerará la transformación digital en el otorgamiento de certificados deorigen C/O preferenciales para apoyar a las empresas exportadoras nacionales.

Porsu parte, el representante del Ministerio de Industria y Comercio Trinh AnhTuan sugirió que en el contexto de la integración económica internacional, lasindustrias manufactureras y exportadoras nacionales deben mejorarconstantemente su competitividad y la organización de la producción para podercompetir en igualdad de condiciones con bienes importados en el mercadointerno.

Actualmente,la cartera coordina con las asociaciones y unidades relevantes para monitorearde cerca la situación de producción e importación para adoptar rápidamente lasmedidas apropiadas en aras de proteger los derechos e intereses legítimos delas industrias manufactureras nacionales, informó./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.