Vietnam alcanza superávit comercial de 15 mil millones de dólares

Vietnam registró un superávit comercial de 15 mil 230 millones de dólares en los primeros siete meses de 2023, informó la Oficina General de Estadísticas.
Vietnam alcanza superávit comercial de 15 mil millones de dólares ảnh 1Mercancías importadas y exportadas a través del puerto de Hai Phong. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam registró un superávit comercial de 15 mil 230 millones dedólares en los primeros siete meses de 2023, informó la Oficina General deEstadísticas.

Segúnestadísticas oficiales, el valor de exportación e importación del país alcanzó 374 mil 230 millonesde dólares, una disminución de 13,9% en relación con la cifra del mismo lapsode 2022. De la suma, las exportaciones totalizó 194 mil 730millones de dólares y las importaciones fueron de 179 mil 500 millones de dólares,para las reducciones de 10,6% y 17,1%, respectivamente.

EstadosUnidos sigue siendo el mayor mercado de exportación para los productos deVietnam, con un valor comercial de 52 mil 400 millones de dólares; mientras Chinaconstituye el más grande vendedor de mercancías para el país indochino con un volumende 58 mil 600 millones de dólares.

Enel período enero-julio, Vietnam registró superávit comercial con EstadosUnidos (44 mil 300 millones de dólares), Unión Europea (16 mil 400 millones de dólares)y Japón (900 millones de dólares).

Deacuerdo con la Oficina General de Estadísticas, muchos productos clave deexportación de Vietnam enfrentan dificultades debido a la fuerte disminución dela demanda del mercado mundial.

Antela situación, con el fin de mejorar aún más la eficiencia de las importacionesy exportaciones, el Ministerio de Industria y Comercio se enfocará en la implementación de una serie de tareas, como promover la innovación y fortalecer lasactividades de promoción comercial hacia nuevos mercados potenciales como India, África, Oriente Medio y América Latina, Europa Oriental y economías menos afectadas por la inflación y con el crecimiento positivo.

Además,la cartera buscará explotar aún más los Tratados de Libre Comercio (TLCs), facilitaráy acelerará la transformación digital en el otorgamiento de certificados deorigen C/O preferenciales para apoyar a las empresas exportadoras nacionales.

Porsu parte, el representante del Ministerio de Industria y Comercio Trinh AnhTuan sugirió que en el contexto de la integración económica internacional, lasindustrias manufactureras y exportadoras nacionales deben mejorarconstantemente su competitividad y la organización de la producción para podercompetir en igualdad de condiciones con bienes importados en el mercadointerno.

Actualmente,la cartera coordina con las asociaciones y unidades relevantes para monitorearde cerca la situación de producción e importación para adoptar rápidamente lasmedidas apropiadas en aras de proteger los derechos e intereses legítimos delas industrias manufactureras nacionales, informó./.
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.