Vietnam anuncia sus prioridades en mandato de miembro no permanente de Consejo de Seguridad

Prioridades de Vietnam al desempeñar el papel de miembro no permanente del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) del mandato 2020- 2021 fueron dadas a conocer hoy durante una rueda de prensa temática efectuada aquí.

Nueva York, 13 dic(VNA)- Prioridades de Vietnam al desempeñar el papel de miembro no permanentedel Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) del mandato 2020-2021 fueron dadas a conocer hoy durante una rueda de prensa temática efectuada aquí.

Vietnam anuncia sus prioridades en mandato de miembro no permanente de Consejo de Seguridad ảnh 1El embajador vietnamita Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante la ONU (Fuente: VNA)


Al hablar en la cita, ala que asistieron alrededor de 35 reporteros internacionales y representantesde diferentes agencias noticiosas prestigiosas de Europa, Asia y EstadosUnidos, el embajador vietnamita Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochinoante la mayor organización mundial, reafirmó que Hanoi se empeñará  en prevenir los conflictos, impulsar la diplomaciapreventiva y resolver de forma pacífica las disputas, conforme al artículo 6 dela Carta Magna de la ONU.

Por otro lado, ratificóla disposición de Vietnam de participar en la reforma de la agencia del CS y deagilizar la cooperación entre esa agencia de la ONU y otras organizacionesregionales.

Asimismo, notificó quesu nación prestará atención a contribuir con su voz en asuntos de mayorimportancia como protección civil y a mujeres y niños, preservación deinfraestructuras básicas para los pobladores en áreas de conflicto y  superación de los riesgos de bombas y minasremanentes tras guerra.

Según Dinh Quy, lalucha contra los impactos del cambio climático en la paz y la seguridadconstituirá también uno de los asuntos de mayor interés de Vietnam en elpróximo año.

Al responder preguntasde reporteros sobre la política de Vietnam acerca de las relaciones con Pionyang,en especial después de la organización exitosa de la segunda Cumbre EstadosUnidos- Corea del Norte a principios de este año, el diplomático insistió enlos esfuerzos de Hanoi por transmitir a ese estado peninsular el mensaje de quela apertura y la integración internacional favorecerá el desarrollo enérgico decada país.

Asimismo, Hanoicomparte con Pionyang sus experiencias en la normalización de las relacionescon Estados Unidos, que es actual su socio integral.

Con respecto a lasdudas en torno a la inclusión o no de asuntos del Mar del Este en la agenda delCS, reafirmó que Vietnam no descarta ninguna posibilidad y adoptará acciones enconcordancia con las circunstancias reales.

Por otra parte, aclarótambién incertidumbres relativas a la reconstrucción de Siria, el cumplimientode los derechos humanos en algunos países y el rescate humanitario de la ONU./.
VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.