Hanoi (VNA)- Las unidades administrativas distritales se disolverán y los gobiernos locales distritales en Vietnam cesarán sus operaciones a partir del 1 de julio de este año, según el proyecto de Ley de Organización del Gobierno Local (enmendado).
El proyecto de ley se presentará al Gobierno para su consideración y posterior presentación a la Asamblea Nacional en su noveno período de sesiones, cuya apertura está prevista para principios de mayo, según informó el Ministerio del Interior.
En comparación con la ley actual, que consta de 50 artículos, se prevé que el proyecto de Ley de Organización del Gobierno Local enmendada tendrá 51 artículos, incluyendo cuatro nuevos, cuatro sin cambios, tres eliminados (relacionados con las funciones y competencias de los gobiernos locales distritales) y 43 revisados y complementados.
Además, el modelo de gobierno local se reestructurará de un sistema de tres niveles a uno de dos, con la eliminación del nivel distrital.
El nivel provincial se mantendrá tal como está definido actualmente, incluyendo provincias y ciudades subordinadas a la gestión central. Mientras tanto, las unidades administrativas comunales existentes se reorganizarán para formar nuevas, incluyendo comunas, distritos y zonas especiales (en islas), de acuerdo con el nuevo modelo organizativo. Las unidades administrativas-económicas especiales se mantendrán según su regulación actual y se establecerán según las decisiones de la legislatura.

El proyecto de ley define claramente las responsabilidades y competencias de cada nivel de gobierno local. En consecuencia, el nivel provincial se centrará en la formulación de mecanismos, políticas, estrategias y planes maestros, así como en la atención de asuntos interregionales e intercomunales que exceden la capacidad del nivel comunal, requieren un alto nivel de especialización y garantizan la uniformidad en toda la provincia.
El nivel comunal es responsable de implementar las políticas (desde los niveles central y provincial), centrándose en tareas que beneficien a la ciudadanía, abordando directamente los problemas comunitarios y prestando servicios públicos esenciales a los residentes locales. También gestiona las tareas que requieren la participación comunitaria y promueve la autonomía y la creatividad del nivel comunal.
Una característica notable de este proyecto de ley es que el nivel comunal estará autorizado a emitir documentos normativos legales para decidir sobre asuntos dentro de su jurisdicción y ámbito de gestión./.