Vietnam aspira captar más inversiones indias

Vietnam constituye uno de los destinos inversionistas más atractivos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y aspira captar más capitales indios, según el periódico del país del sur de Asia “The Economic Times”.
Vietnam constituye uno de los destinos inversionistas más atractivos enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y aspira captarmás capitales indios, según el periódico del país del sur de Asia “TheEconomic Times”.

La revista también precisó quelos sectores de confecciones y textiles, química, agricultura yacuicultura, infraestructura, tecnología informática, educación yfarmacia figuran entre los renglones que el país indochino buscacooperación con socios indios.

El intercambiocomercial bilateral alcanzó ocho mil millones de dólares en el lapso2013-2014 y las dos naciones se esfuerzan por aumentar esa cifra a 15mil millones antes de 2020 y planea la firma del Acuerdo de ComercioPreferencial (PTA, en inglés) para reducir los aranceles, consideró lapublicación.

Al tiempo que indicó que Sudcoreasuperó a Japón para convertirse en el mayor inversionista extranjero enVietnam. En la actualidad, los grupos surcoreanos de Samsung y LotteMart proyectan crecer sus fondos en el país indochino.

El mercado bursátil vietnamita constituye uno de los cinco con mayorcrecimiento en el mundo. La nación indochina logró éxitos en laimplementación de políticas de estabilidad macroeconómica con uncrecimiento anual de entre cinco y seis por ciento y atrajo 23 millonesde dólares de la inversión directa foránea en 2013.

También se encuentra en la lista de los mayores exportadores de ASEANa Estados Unidos al ocupar 20 por ciento del valor de exportación delbloque a ese país norteamericano.

The EconomicTimes analizó que en los primeros nueve meses del año el ProductoInterno Bruto vietnamita alcanzó un aumento de 5,62 por ciento y elnúmero de hogares bajo la línea de pobres redujo 21,7 por ciento respetoal igual lapso del año pasado.

Según la Cámarade Comercio de Estados Unidos en Singapur, Vietnam es el segundo destinoatractivo de las empresas norteamericanas en ASEAN y esta naciónobtendrá un crecimiento de seis por ciento en 2015 y de seis a siete porciento en el lapso 2016-2017.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.