Vietnam aumenta protección de ciudadanos ante creciente trata de personas a China

La Embajada de Vietnam en China hizo hoy varias recomendaciones a los coterráneos ante la tendencia cada vez más alta y complicada de la entrada ilegal, servicios de casamentero y trata de mujeres al país vecino.

Hanoi (VNA) - La Embajada de Vietnam en China hizo hoy varias recomendaciones a los coterráneos ante la tendencia cada vez más alta y complicada de la entrada ilegal, servicios de casamentero y trata de mujeres al país vecino. 

Vietnam aumenta protección de ciudadanos ante creciente trata de personas a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según datos preliminares, el número de las féminas que son víctimas de actividades de matrimonio ilícito y tráfico de personas fue de 54, la mayoría de ellas provienen de provincias montañosas y remotas, con pocos conocimientos sobre los riesgos de esos males, disfrazados por los servicios de empleo y casamenteros. 

En la primera mitad de este año, 34 mujeres fueron vendidas a China y 18 de ellas fueron salvadas hasta el momento. 

De acuerdo con Nguyen Van Thinh, consejero político de la Embajada vietnamita, es necesario divulgar entre las féminas y chicas los riesgos de la trata de personas y aumentar su precaución al ser ofrecidas servicios de empleo y casamentero cuando lleguen a China. 

Las autoridades locales deben difundir sobre los trucos de los traficantes y la vida actual de las víctimas en el extranjero, mientras que los aduaneros en las zonas fronterizas han de aumentar el control y la supervisión en la concesión de documentos de circulación, reiteró. 

El 10 de mayo pasado, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió convocar el 30 de julio cada año como el “Día nacional contra la trata de personas”, a fin de incrementar la participación de toda la sociedad en la erradicación de ese mal. 

Vietnam se ha esforzado en los últimos años en esa materia, con la promulgación de una Ley al respecto en 2012, la ratificación del Protocolo de Palermo el mismo año, y la firma del Convenio de la ASEAN sobre la lucha contra el tráfico de personas en 2015. – VNA 

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.