Vietnam avanza en acuerdo de libre comercio con Unión Europea

Vietnam se prepara activamente para la ratificación y aplicación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), anunció el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue al embajador Bruno Angelet, jefe de la misión del bloque comunitario en Vietnam.
Vietnam avanza en acuerdo de libre comercio con Unión Europea ảnh 1Vietnam se prepara activamente para la ratificación y aplicación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam seprepara activamente para la ratificación y aplicación del acuerdo de librecomercio con la Unión Europea (UE), anunció el viceprimer ministro Vuong DinhHue al embajador Bruno Angelet, jefe de la misión del bloque comunitario enVietnam.

En una recepción el miércolesen Hanoi, el subjefe del gobierno vietnamita expresó su satisfacción por eldesarrollo positivo de la cooperación bilateral en los últimos años, destacandola entrada en vigor del Acuerdo Marco de Asociación y Cooperación Integral(PCA) entre Vietnam y la UE el 1 de octubre de 2016 y los esfuerzos de ambaspartes para la firma del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA en inglés).

Informó que Vietnam estáimpulsando la reestructuración económica y la reforma del modelo de crecimientojunto con el aumento de la productividad y la competitividad; lareestructuración de la recaudación y gasto de presupuesto, el gasto y lasdeudas públicas; la mejora del entorno de negocio y el apoyo al ecosistema de emprendimiento.

Vietnam está perfeccionando susistema legal de acuerdo con el proceso de desarrollo y los compromisosinternacionales, dijo, y expresó su esperanza de que el embajador actúe como unpuente para ayudar al país indochino a impulsar la firma, ratificación yaplicación del pacto comercial en beneficios mutuos.

Pidió a la UE que impulse lasinversiones en Vietnam y pronto reconozca su estatuto de economía de mercado.

A su vez, Bruno Angelet señalóque 2017 será un año lleno de acontecimientos para Vietnam y la UE, lo queofrecerá buenas oportunidades intensificar la cooperación.

El bloque europeo tiene unagran ambición para implementar el EVFTA, ya que es el primer pacto de librecomercio que la UE firmó con un país asiático de ingreso medio, agregó elfuncionario, y resaltó que Vietnam está liderando el sudeste asiático en lasexportaciones al mercado de los Veintiocho, mientras que esta agrupación es eltercer mayor inversor en el país indochino en la actualidad.

Con el EVFTA, la UE aprobará lapropuesta de Vietnam sobre la provisión de asistencia técnica, reveló, y detallóque 50 expertos de este grupo europeo están dispuestos a apoyar a Hanoi en estecampo.

La UE no escatimará esfuerzospara ayudar a Vietnam a hacer cumplir este acuerdo, afirmó. – VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.