Vietnam avanza en cumplimiento de recomendaciones de Comisión Europea sobre lucha contra IUU

El Gobierno, los ministros y las provincias, así como todo el sistema político de Vietnam se empeñan en adoptar soluciones drásticas a fin de encaminarse al levantamiento de la “tarjeta amarilla” aplicada por la Comisión Europea en los productos acuáticos del país.
Vietnam avanza en cumplimiento de recomendaciones de Comisión Europea sobre lucha contra IUU ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Gobierno, los ministros ylas provincias, así como todo el sistema político de Vietnam se empeñan enadoptar soluciones drásticas a fin de encaminarse al levantamiento de la “tarjetaamarilla” aplicada por la Comisión Europea en los productos acuáticos del país.

Entre los esfuerzos de la nación indochina se destacala aprobación de la Ley de Pesca en noviembre de 2017, la cual legaliza, enespecial, las recomendaciones de la CE sobre la lucha contra la pesca ilegal,no declarada y no regulada  (IUU, por sussiglas en inglés).

Con el fin de garantizar la implementación eficientede esa legislación, se promulgaron dos resoluciones gubernamentales, unadecisión del primer ministro y ocho circulares del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural (MADR), que se destinan a guiar el cumplimiento de la leymencionada.

Asimismo, el premier emitió diferentes instruccionesy decisiones, mientras que el MADR aprobó distintos proyectos a favor delcombate contra la IUU.

Sobresale entre las decisiones emitidas por eljefe de Gobierno la 596/QD-Ttg referente al establecimiento de la Direcciónnacional encargada de la lucha contra la IUU, encabezada por el vicepremierTrinh Dinh Dung.

Ese comité ha organizado hasta el momento dosreuniones para orientar las soluciones destinadas a reforzar las actividadesrelativas.

Al referirse a resultados de las laboresconcernientes, el viceministro del MADR Phung Duc Tien destacó que el país seesfuerza hoy por realizar las cuatro soluciones recomendadas por la CE, sobreel establecimiento de un marco legal y un sistema de monitoreo, inspección ycontrol de las actividades de los barcos pesqueros; la garantía delcumplimiento de las leyes y la trazabilidad de los productos acuícolasobtenidos en la explotación.

De acuerdo con el funcionario, desde 2018 hasta elmomento no se ha reportado ningún caso de violación en las aguas de los paísesinsulares en el Pacífico y la mencionada decidió publicar la lista de losbarcos que infringen las normas concernientes en el portal digital del la Direcciónde Pesca.

Por otro lado, las provincias también intensificantambién el control de los barcos que faenan en altar como los anclados en lospuertos marítimos mediante la revisión de diarios de viaje, licencias de pescay de los capitanes, así como el equipamiento con medios para garantizar laseguridad.

Asimismo, incrementan el patrullaje en las aguas,en especial en alta mar, e intensifican el contingente de las fuerzas deejecución de leyes en ese área, así como agilizan la coordinación entre lasmismas.

Varias provincias adoptan medidas de censurasdrásticas como retirada de licencias de pesca.

Por otra parte, el MADR ha organizado diferentesgrupos de inspección para averiguar el avance en la implementaciónde las labores correspondientes en las provincias costeras y ayudarlas en elcombate contra la IUU.

En una rueda de prensa ordinaria de la Cancilleríadel país efectuada el 17 pasado, la vocera del ministerio Le Thi Thu Hang,reafirmó que Vietnam se enfrasca en implementar medidas drásticas para combatirla IUU, sobre la base de las recomendaciones de la CE, al responder a preguntasde la prensa sobre la próxima visita que realizará una delegación de esainstitución de las Naciones Unidas, con el fin de examinar los esfuerzos deHanoi para solicitar el levantamiento de la “tarjeta amarilla”, una medida deadvertencia contra la pesca ilícita. 
De acuerdo con Thu Hang,la delegación europea sostendrá encuentros con altos dirigentes nacionales yrepresentantes de órganos de ese sector, así como visitará variaslocalidades. 
Los pasos adoptados porVietnam para construir una rama pesquera sostenible y responsable alcanzaronresultados positivos, afirmó, y aseguró que el país está dispuesto a colaborarcon la CE para luchar contra la explotación ilegal, no documentada y noreglamentada.
A su vez, la Direcciónde Pesca resaltó algunos logros alentadores del combate contra la IUU deVietnam, tales como la legalización de las normas internacionales e regionales.
Vietnam se empeñahoy en participar en los acuerdos y convenciones internacionales para encaminarsea establecer un sector de pesca moderno, responsable y sostenible./.   
VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.