Vietnam busca desarrollar flota de transporte marítimo internacional

Vietnam necesita desarrollar pronto una flota de transporte marítimo internacional para satisfacer la creciente demanda de tráfico de mercancías a través de sus puertos marítimos.
Vietnam busca desarrollar flota de transporte marítimo internacional ảnh 1Flota de transporte marítimo internacional de Vietnam (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam necesita desarrollar pronto una flota de transporte marítimo internacional para satisfacer la creciente demanda de tráfico de mercancías a través de sus puertos marítimos.

La Administración Marítima de Vietnam ha recopilado opiniones de unidades, ministerios y departamentos pertinentes sobre un proyecto de desarrollo de la flota de transporte marítimo internacional.

En los últimos años, el sistema de puertos marítimos en el país se ha actualizado de manera sincrónica y moderna, con capacidad de recibir a los barcos de carga más grandes del mundo.

Sin embargo, el volumen de bienes importados y exportados por contenedores en Vietnam es manejado principalmente por líneas navieras extranjeras, especialmente rutas marítimas de larga distancia a países desarrollados en Europa y América.

Mientras, la flota nacional opera principalmente en el itinerario doméstico y algunas rutas internacionales cortas en Asia. Además, está formada en su mayoría por barcos menores, sin buques portacontenedores y embarcaciones mayores que operan en rutas internacionales.

Vietnam busca desarrollar flota de transporte marítimo internacional ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el contexto de que Vietnam fomenta la integración económica internacional y la participación en acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales, la flota nacional enfrenta tanto enormes oportunidades como grandes desafíos.

Ante ese requerimiento, es imperativo desarrollar una flota de transporte marítimo internacional  que cumpla con los estándares de calidad.

Según Le Quang Trung, vicepresidente de la Asociación de Empresas de Logística de Vietnam, es necesario contar con políticas para promover el sector, desarrollar cadenas de suministro de transporte, y aumentar la conectividad basada en grandes plataformas de centros logísticos, especialmente el sistema de puertos marítimos nacionales.

Un representante de la Administración Marítima también destacó la necesidad de renovar el mecanismo y reformar los procedimientos administrativos, creando un corredor legal estable y favorable para apoyar a las empresas navieras.

En el futuro inmediato, también el país debe centrarse en la modificación de los documentos legales sobre la gestión de los precios de los servicios marítimos y de las actividades de transporte de contenedores de las líneas navieras extranjeras en Vietnam.

Mejorar la calidad de la tripulación deviene una solución importante; la cual requiere promulgar políticas sobre el manejo de los recursos laborales marítimos, especialmente los oficiales y tripulantes en las embarcaciones y los trabajadores en las fábricas de construcción y reparación de naves./.

VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.