Vietnam busca impulsar exportaciones a Unión Europea

Los exportadores vietnamitas deben estudiar las características del mercado de cada país en la Unión Europea (UE), para optimizar la eficiencia de sus actividades comerciales con esas economías, recomendó un alto funcionario del Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam busca impulsar exportaciones a Unión Europea ảnh 1Confecciones textiles, una de las principales exportaciones de Vietnam a la UE (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – Los exportadores vietnamitas deben estudiar las características delmercado de cada país en la Unión Europea (UE), para optimizar la eficiencia de susactividades comerciales con esas economías, recomendó un alto funcionario delMinisterio de Industria y Comercio.  

Durante una entrevistaefectuada en vísperas de la visita del primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, a algunos países del llamado Viejo Continente, Dang Hoang Hai, jefe delDepartamento de los mercados europeos, ofreció análisis sobre la cooperacióncomercial entre ambas partes, así como las medidas para impulsar lasexportaciones a esos destinos.  

De acuerdo con elexperto, en 2016 las exportaciones de Vietnam a la UE totalizaron34 mil millones de dólares, tres veces más que las importaciones de ese mercado.  

Es de notar que Vietnamse beneficia en el período 2017-2019 del Sistema Generalizado de Preferencias,un mecanismo que regula las preferencias arancelarias aplicadas por la UE,enfatizó.  

Además, laentrada en vigor del Tratado de libre comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA)constituye un gran impulso para las exportaciones del país indochino, afirmó.  

Sin embargo, allado de esas condiciones favorables, los exportadores vietnamitas siguenenfrentando dificultades en el cumplimiento de los estrictos estándares decalidad de la UE, así como en los litigios comerciales internacionales, debidoa las insuficiencias del marco legal nacional, reconoció.  

Por otro lado, ungran número de empresas vietnamitas todavía no tienen suficientes conocimientossobre los principios del origen de los productos para poder aprovechar lareducción de aranceles ofrecida por el EVFTA, señaló.

Otro problema, esque Europa enfrenta actualmente la inestabilidad política, ocasionada por elseparatismo y el populismo que amenazan la unidad entre los países miembros dela UE, y por la crisis migratoria y de deudas públicas, añadió.

En esa situación,las empresas vietnamitas necesitan ampliar los destinos de sus productos, puesactualmente las exportaciones se concentran en los mercados de Alemania,Francia, Reino Unido, Países Bajos e Italia, recomendó.

Además, deben prestarmayor atención al cumplimiento de los estándares de calidad, higienealimentaria y origen del producto, para evitar la aplicación por la UE de medidasde protección comercial, subrayó.

Para hacer usomáximo del EVFTA, las firmas necesitarán mejorar constantemente la calidad desus productos y elaborar su propia estrategia de enfrentamiento a los desafíos,recalcó.  

Un sondeorealizado a fines de marzo a mil 300 empresas en Alemania señala que frente ala salida de Reino Unido de la UE, el nueve por ciento de los encuestados dijeronque planean trasladar sus negocios de ese país a otros mercados en la región,mientras el 40 por ciento tiene previsto reducir las actividades, recordó.  

En este sentido,las compañías vietnamitas que exportan productos a la UE a través de ReinoUnido deben seguir de cerca la situación y preparar reacciones apropiadas, afirmó.

Por su parte, elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam implementará un plan destinado a impulsarla participación directa de firmas nacionales en los canales distribuidoresextranjeros, reveló. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.