Vietnam busca medidas para disminuir número de empleados ilegales en Sudcorea

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS) acelera las medidas destinadas a divulgar y llamar a los trabajadores vietnamitas a regresar al país cuando concluyan sus contratos laborales en Sudcorea.

Hanoi, 20 ene (VNA)- El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS) acelera las medidas destinadas a divulgar y llamar a los trabajadores vietnamitas a regresar al país cuando concluyan sus contratos laborales en Sudcorea.

Vietnam busca medidas para disminuir número de empleados ilegales en Sudcorea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al abordar el abandono por parte de 59 turistas vietnamitas del programa de viaje que cumplían en la isla surcoreana de Jeju, el subjefe del Departamento de Gestión de Trabajadores vietnamitas en el exterior, Tong Hai Nam, dijo que todavía no hay confirmación, pero se supone que ese grupo de personas permanece en Sudcorea para trabajar.

Esta escapada de visitantes vietnamitas en Jeju provoca afectaciones a las empresas turísticas y el MTIGAS todavía no ha recibido las informaciones de las entidades sudcoreanas concernientes sobre el asunto, así como sus impactos al programa de cooperación entre ambas naciones en el envío de empleados vietnamitas a Sudcorea.

Según estadísticas, la tasa de trabajadores vietnamitas que no volvieron al país después de finalizar sus contratos labores en Sudcorea fue de 47,7 por ciento en el primer trimestre de 2015 y 31,9 por ciento en el tercer trimestre. Para todo el año, ese índice se situó en 35 por ciento.

Para reducir este fenómeno, el gobierno vietnamita promulgó una resolución, según la cual no se pondrán multas a los trabajadores nacionales con residencia ilegal en Sudcorea pero retornaron voluntariamente al país del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2015.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.