Vietnam busca medidas para facilitar exportación de camarón a Estados Unidos

Las altas tarifas antidumping y el Programa de Monitoreo de Importaciones de Mariscos (SIMP, inglés) de Estados Unidos constituyen grandes barreras que enfrentan hoy los exportadores vietnamitas de camarón.
Vietnam busca medidas para facilitar exportación de camarón a Estados Unidos ảnh 1Cría de langosta en la provincia central de Ninh Thuan (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Lasaltas tarifas antidumping y el Programa de Monitoreo de Importaciones deMariscos (SIMP, inglés) de Estados Unidos constituyen grandes barreras que enfrentan hoylos exportadores vietnamitas de camarón.

Según la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), aunque las ventas alexterior de camarón en los primeros cuatro meses crecieron un 13,8 por ciento amás de mil millones de dólares, en abril pasado cayeron un 0,4 por ciento encomparación con similar período del año anterior, para totalizar más de 275millones de dólares.

El año pasado, mientras  seregistraron aumentos en los envíos nacionales de este crustáceo a diversospaíses, la exportación a Estados Unidos disminuyó un ocho porciento frente a 2016, debido, en parte, a los elevados impuestos antidumping.

A principios de marzo, el Departamentode Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció resultados preliminares delimpuesto antidumping sobre el camarón vietnamita durante el duodécimo períodode revisión que comprendió del 1 de febrero de 2016, al 31 de enero de 2017, y que comprendió el25,39 por ciento, mucho más que las anteriores comprobaciones.

Aunque los abogados descubrieron erroresde cálculo del DOC y los resultados preliminares solo sirven como referencia, elfallo preocupaba tanto a los vendedores como a los compradores.

En abril de 2018, ese cotizado producto fueagregado al SIMP por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deEstados Unidos (NOAA). En consecuencia, los importadores debencumplir con los requisitos de ese Programa antes del 31 de diciembre de 2018.

Específicamente, deben ser ciudadanosestadounidenses con Permiso de Comercio Internacional de Pesquerías de laNOAA y declarar los datos necesarios para garantizar las importaciones legales.

El secretario general de VASEP, TruongDinh Hoe, informó que Estados Unidos tiene una gran demanda de productosacuáticos, especialmente camarones y precisó que compra unpromedio de 600 mil toneladas de camarón cada año para consumo interno.

Sin embargo, la exportación de camarónde Vietnam a Estados Unidos solo representa el 10 por ciento anual, o alrededorde 60 mil toneladas, señaló Dinh Hoe, quien agregó que el país indochino podríaenviar hasta 150 mil toneladas a ese destino.

Sugirió que las empresas eleven la calidad y la competitividad para expandir su participación en elmercado.

VASEP recientemente envió un documentoal Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural recomendando medidas para laproducción y exportación sostenible del crustáceo.

La Asociación pidió al gobierno quepreste atención a las actividades diplomáticas de alto nivel para que EstadosUnidos levante rápidamente las barreras comerciales, especialmente losimpuestos antidumping al camarón. –VNA

VNA- ECO
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.