Vietnam busca mejorar capacidad de pobladores para hacer frente a desastres naturales

Vietnam es uno de los países más vulnerables a las consecuencias del cambio climático. Entre numerosas medidas de prevención desplegadas por las autoridades, la capacitación de ciudadanos y autoridades locales de habilidades en respuesta a desastres naturales es destacada como una de las más eficaces soluciones.
Hanoi (VNA) – Entre numerosas medidas de lucha contra el cambio climático desplegadas por Vietnam, uno de los países más vulnerables a las consecuencias de ese fenómeno, la capacitación de ciudadanos y autoridadeslocales de habilidades en respuesta a desastres naturales se considera como unade las más eficaces soluciones.

Vietnam busca mejorar capacidad de pobladores para hacer frente a desastres naturales ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Así lo destacó el viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural,Hoang Van Thang, durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, sobre el tema.

Vietnam posee una densa red fluvial, junto con cuencas de dos ríos grandes que son el río Rojo y el río Mekong, porlo tanto, el país enfrenta a menudo los desastres naturales, dijo.

En los últimos tiempos, debido a la variación atmosférica, la frecuencia y laintensidad de las calamidades se han incrementado no solo en el país,sino en otras partes del mundo, enfatizó en viceministro.

De acuredo con el funcionario, se han registrado frío ycalor extremo de alta intensidad en Vietnam, y el tiempo y el lugar donde ocurren esosfenómenos se han cambiado, lo que plantea grandes desafíos para la nación indochina.

Los impactos del desarrollo socioeconómico en la cuenca arriba del río Mekong hacen aumentar los riegos de desastres naturales, señaló.

A pesar de los esfuerzos de la forestación, la disminución de los bosques primarioscausa la baja capacidad de retención de agua, uno de los factores que provocan el aumento de inundaciones y sequías.

En cuanto a los objetivos principales a realizarse en respuesta al cambioclimático, Hoang Van Thang destacó que inundaciones repentinas y deslizamientode tierra son los mayores problemas en la región norteña del país.

Indicó que para la región central, su cartera desplegará proyectos de mejoramiento decapacidad en respuesta a tifones, huracanes y sequías.

Mientras tanto, la adaptación al cambio climático y la solución a la sequía e inundacionesson las tareas principales, aseveró.

El gobierno implementará más programas destinados a aumentar la capacidad deprevención de desastres naturales de los pobladores mediante la alerta temprana y habilidades de reacción de las comunidades yautoridades locales.

Vietnam es uno de los países más frecuentemente golpeados por calamidades,incluidas tormentas tropicales, inundaciones y desertificación que en losúltimos 12 años además de causar pérdida de vida humana, dejaron daños económicos equivalentes al 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto anual.

Según las estimaciones del Instituto de Políticas y Estrategias para laAgricultura y el Desarrollo Rural de Vietnam, hacia el 2030 la nación indochinadeberá destinar de tres a cinco por ciento del PIB para mitigar los perjuiciosdirectos del cambio climático.

La directora del Departamento de Cooperación Internacional delMinisterio de Salud de Vietnam, Tran Thi Giang Huong, subrayó que entre el 2030y el 2050 el país sufrirá 250 mil muertes a causa de la desnutrición, el dengue, las diarreas y las temperaturas por culpadel cambio climático.

Para enfrentar ese fenómeno, Vietnam continuará aplicando las medidas derespuesta a las alteraciones del clima, fortaleciendo la cooperacióninternacional en este campo y movilizando más recursos de inversión para losproyectos importantes en cumplimiento del Acuerdo de París.

A largo plazo, el país indochino revisará y actualizará los proyectos deplanificación, e invertirá más en el enfrentamiento al cambio climático.

Solo en el Delta del Mekong, la región más fértil de Vietnam y también una delas zonas del planeta más expuestas a los efectos del calentamiento global, elpaís desplegará 24 proyectos en respuesta al cambio climático hasta 2020.

Esos programas se concentrarán en laconstrucción y reforzamiento de diques, la edificación de sistemas de controlde salinidad y de lagos de reserva de agua dulce, y la recuperación demanglares costeros.-VNA

VNA-MAN
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.