Vietnam busca reducir emisión de gases de efecto invernadero en cultivos

Vietnam necesita elaborar políticas concretas y promover a los agricultores aplicar las medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente en la producción de arroz, según valoraciones de expertos nacionales e internacionales.
Vietnam necesita elaborar políticas concretas y promover a losagricultores aplicar las medidas para reducir la emisión de gases deefecto invernadero, especialmente en la producción de arroz, segúnvaloraciones de expertos nacionales e internacionales.

En los países en vía de desarrollo, el sector agrícola emitió la mayorparte de los gases de efecto invernadero, factor principal que causa elaumenVietnam necesita elaborar políticas concretas y promover a losagricultores aplicar las medidas para reducir la emisión de gases deefecto invernadero, especialmente en la producción de arroz, segúnvaloraciones de expertos nacionales e internacionales.

En los países en vía de desarrollo, el sector agrícola emitió la mayorparte de los gases de efecto invernadero, factor principal que causa elaumento de la temperatura global.

De acuerdo concálculos en el año 2000, la emisión de dióxido de carbono en laproducción agrícola de Vietnam ocupó un 43,1 por ciento del total de lasoperaciones económicas.

Las actividades agrícolascomo el cultivo de arroz, la fermentación de pajas en la producción depiensos, el tratamiento de residuos, químicos y subproductos figuranentre las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

Los expertos subrayaron la importancia de elevar laconciencia de los cultivadores al respecto, debido al vínculo directoentre la minimización de esos gases y la producción agrícola.

Abogaron por aplicar avanzadas ciencias-tecnológicas en la produccióncomo el cultivo de nuevas variedades de arroz, la transformación de laestructura productiva y la adaptación del modelo productivo sobre elmanejo de nutrientes en sitios específicos (SSNM) y el sistema intensivode cultivo de arroz (SRI).

Vietnam es uno de lospaíses más vulnerables al cambio climático en el mundo, con el 70 porciento de la población afectada por desastres naturales.

El país pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA to de la temperatura global.

De acuerdo concálculos en el año 2000, la emisión de dióxido de carbono en laproducción agrícola de Vietnam ocupó un 43,1 por ciento del total de lasoperaciones económicas.

Las actividades agrícolascomo el cultivo de arroz, la fermentación de pajas en la producción depiensos, el tratamiento de residuos, químicos y subproductos figuranentre las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

Los expertos subrayaron la importancia de elevar laconciencia de los cultivadores al respecto, debido al vínculo directoentre la minimización de esos gases y la producción agrícola.

Abogaron por aplicar avanzadas ciencias-tecnológicas en la produccióncomo el cultivo de nuevas variedades de arroz, la transformación de laestructura productiva y la adaptación del modelo productivo sobre elmanejo de nutrientes en sitios específicos (SSNM) y el sistema intensivode cultivo de arroz (SRI).

Vietnam es uno de lospaíses más vulnerables al cambio climático en el mundo, con el 70 porciento de la población afectada por desastres naturales.

El país pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

Ver más

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.