Vietnam comparte en OMC experiencias sobre economía circular

Vietnam compartió sus experiencias sobre la economía circular en el seminario web de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre ese renglón, la diversificación económica y ayuda para el comercio, al participar como invitado en la cita.
Vietnam comparte en OMC experiencias sobre economía circular ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Hanoi ante la ONU, la OMC y otras organizaciones internacionales en Ginebra (Foto: VNA)

Ginebra (VNA)- Vietnam compartió sus experiencias sobre la economía circular en elseminario web de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre ese renglón,la diversificación económica y ayuda para el comercio, al participar como invitadoen la cita.

El evento,que atrajo la participación de más de 120 representantes de organizacionesinternacionales, institutos de investigación, agencias y delegaciones derepresentaciones permanentes en Ginebra, se desarrolló en el marco del Programasobre la Ayuda para el Comercio 2020-2022 del Comité de Comercio y Desarrollode la OMC.

En laconferencia, la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente deHanoi ante las Naciones Unidas (ONU), la OMC y otras organizacionesinternacionales en Ginebra, destacó que, en la estrategia de desarrollosocioeconómico de Vietnam para el período 2021-2030, la construcción de unmodelo económico circular constituye una de las orientaciones y soluciones paradesarrollar el país de manera rápida y sostenible, en proyección hacia unaeconomía verde, amigable con el medioambiente y resiliente al cambio climático.

Desde laimplementación del proceso de Doi Moi (Renovación) en 1986, Vietnam concedeimportancia a la producción y el desarrollo económico en asociación con elobjetivo de protección ambiental y uso eficiente de los recursos y materialesde producción, en un esfuerzo por implementar los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS) de la ONU.

La eficienciade esas políticas se evidencia en la aplicación exitosa del modelo deproducción limpia por parte de las empresas vietnamitas, precisó.

Tuyet Maitambién comentó los grandes desafíos en la transformación del modelotradicional al de economía circular en Vietnam, y manifestó que el país sudesteasiático desea aprenderde las experiencias al respecto de los países desarrollados.

Asimismo, ladiplomática mostró la confianza en que el fortalecimiento de la integracióneconómica internacional, a través de los compromisos en la OMC y los acuerdoscomerciales firmados recientemente, ayudará a Vietnam a acelerar laconstrucción de una economía circular, cumplir los objetivos de desarrollosostenible y brindar beneficios a los pobladores.

En laocasión, los participantes se centraron en discutir la relación entre las metasde industrialización y crecimiento económico, los ODS y el enfoque parapromover el modelo de economía circular, en pos de aportar soluciones para eldesarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.