Vietnam comparte sus avances en materia de inclusión social y atención a discapacitados

Vietnam compartió sus experiencias en materia de inclusión social en una reunión la Reunión de Ministros del Grupo de los 7 (G7) sobre Inclusión y Discapacidad, que tuvo lugar en Italia del 14 al 16 de octubre.

Representantes de Vietnam y otras delegaciones en el evento del G7. (Fuente: VietnamPlus)
Representantes de Vietnam y otras delegaciones en el evento del G7. (Fuente: VietnamPlus)

Hanoi - Vietnam compartió sus experiencias en materia de inclusión social en una reunión la Reunión de Ministros del Grupo de los 7 (G7) sobre Inclusión y Discapacidad, que tuvo lugar en Italia del 14 al 16 de octubre.

La delegación del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de la nación indochina estuvo encabezada por el subtitular de esa cartera, Nguyen Van Hoi, quien aseguró que el Partido y el Estado vietnamitas han prestado especial atención a las personas con discapacidad.

Detalló que la Constitución de 1946, la primera de la República Democrática de Vietnam, definió que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y tienen derecho a participar en la gestión y la construcción nacional, en función de sus talentos.

Posteriormente, la Asamblea Nacional ratificó en 2014 la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y, en 2019, confirmó el Convenio 159 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la readaptación profesional y el empleo de las personas con incapacidad.

En 2022, Vietnam se adhirió al Tratado de Marrakech, lo que facilita el acceso a la información para las personas con discapacidad visual.

Con el objetivo de cumplir con sus compromisos constitucionales e internacionales, el Gobierno presentó varias legislaciones al Parlamento para su aprobación como la Ley de Personas con Discapacidad en 2010, la Ley de Chequeo y Tratamiento Médico, la Ley de Seguro Médico, la Ley de Educación y la Ley de Construcción.

La nación indochina también creó el Comité Nacional para las Personas con Discapacidad con el fin de abordar las necesidades específicas y las cuestiones de política para esos ciudadanos.

Unido a ese entramado legal, Vietnam ha puesto en marcha numerosas iniciativas, incluidos programas de alivio de la pobreza y desarrollo socioeconómico en zonas habitadas por minorías étnicas, garantizando sus derechos en las esferas política, económica, cultural y social.

Actualmente, el país del sudeste asiático alberga a más de siete millones de personas con discapacidad, lo que representa más del 7% de la población nacional.

Gracias a las políticas de justicia social, el país ha logrado un progreso impresionante en la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible, con una tasa de pobreza que se redujo del 60% en la década de 1990 al 13,5% en 2014 y al 5% en el año anterior.

Igualmente, el sistema de seguridad social de la nación brinda un mejor apoyo a las personas con discapacidad. Mensualmente, más de 1,6 millones de discapacitados reciben beneficios mensuales, el 96% tiene seguro médico y los servicios de rehabilitación están disponibles en todo el territorio nacional.

Particularmente, los niños con discapacidad reciben apoyo para estudiar en centros educativos integrados.

Cerca de cuatro millones de personas con discapacidad tienen acceso a la formación profesional y al empleo, con préstamos preferenciales y beneficios que facilitan el acceso a reliquias históricas e instalaciones recreativas.

A pesar de todos estos resultados positivos, el país del sudeste asiático aún enfrenta números desafíos en materia de atención médica, empleo y accesibilidad a la infraestructura de transporte y deportes.

Para sortear esos obstáculos y mejorar la inclusión social, el viceministro dijo que Vietnam tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional, aprendiendo de las naciones del G7 y de los socios internacionales.

Detalló que Hanoi busca apoyo para promover la salud, la educación, la formación profesional, la accesibilidad pública y los servicios de tecnología de la información para discapacitados físico-motores.

El funcionario manifestó su esperanza de que los países del G7 sigan cooperando y brindando apoyo técnica y financiera a Vietnam para elevar la calidad de vida de las personas con discapacidades de cualquier índole./.

Ver más

Los estudiantes del idioma vietnamita de la Universidad de Osaka en el programa Día de la Cultura Vietnamita en Japón. (Fuente: VNA)

Preservan y honran al idioma vietnamita en Japón

El Centro de Estudios sobre Vietnam en Japón, en colaboración con el Departamento de Lengua Vietnamita de la Universidad de Osaka y la Escuela de Lengua Vietnamita Cay Tre (Bambú), organizó el programa Día de la Cultura Vietnamita en Japón en Tokio.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Mejora significativamente la seguridad vial en Vietnam

Representantes del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam (MSP) informaron hoy sobre la seguridad vial durante el Año Nuevo Lunar 2025 y la lucha contra la ciberdelincuencia durante una conferencia de prensa del Gobierno celebrada en esta capital.

La gente obedece las señales del semáforo. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Decreto 168: Todo es muy difícil antes de ser fácil

Después de dos meses de implementación, especialmente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), el Decreto 168/ND-CP sobre infracciones administrativas relacionadas a la seguridad del tráfico muestra su eficacia práctica, contribuyendo a mejorar la conciencia pública y reducir el número de accidentes en Vietnam.

Una ruta del modelo Carretera de la Bandera Nacional en el distrito de Cu Kuin en la provincia de Dak Lak (Fuente: VNA)

Elevan el orgullo nacional con el modelo Carretera de Bandera de la Patria

En los últimos dos años el modelo Carretera de la Bandera Nacional se ha desarrollado ampliamente en muchas localidades de la provincia vietnamita de Dak Lak, demostrando el espíritu de gran unidad nacional y haciendo contribuciones prácticas al movimiento de construcción de la nueva ruralidad.

En el Mercado del Tet 2025 en Francia. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Francia recibe al Año Nuevo Lunar

En ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet), la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizó el Mercado del Tet 2025 en la comuna de Nogent-sur-Marne, ubicada en la zona suburbana de París, con la participación de más de cuatro mil personas.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Accidentes de tráfico disminuyen más de 36% durante el Tet en Vietnam

Un total de 445 accidentes de tráfico se registraron en todo Vietnam durante los nueve días de vacaciones del Tet (Año Nuevo Lunar) del 25 de enero al 2 de febrero, lo que marca una disminución del 36,69% en comparación con el mismo período del año pasado, según el Departamento de Policía de Tráfico.

Establecimiento de PCV, un punto de inflexión en historia de Vietnam

Establecimiento de PCV, un punto de inflexión en historia de Vietnam

El establecimiento del Partido Comunista de Vietnam (PCV) hace 95 años, el 3 de febrero de 1930, fue un punto de inflexión en la historia de Vietnam y, sin este acontecimiento, no habría existido un Vietnam dinámico y de rápido desarrollo como el que es hoy, afirmó el experto chino Ling Dequan.