Vietnam comprometido con la gobernanza responsable de los océanos

Vietnam se compromete a continuar apoyando y promoviendo la implementación de la Estrategia para el Desarrollo Sostenible de los Mares de Asia Oriental (SDS-SEA), en proyección hacia la gobernanza responsable de los océanos.
Vietnam comprometido con la gobernanza responsable de los océanos ảnh 1La delegación de Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi- Vietnam se compromete a continuar apoyando y promoviendo la implementación de la Estrategia para el Desarrollo Sostenible de los Mares de Asia Oriental (SDS-SEA), en proyección hacia la gobernanza responsable de los océanos.

El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Le Minh Ngan así lo afirmó al intervenir en el Foro Ministerial del séptimo Congreso del Mar de Asia Oriental, efectuado en línea con el tema “Impulsar nuestra Agenda de Desarrollo Sostenible: Camino al 2030 por océanos, personas y economías saludables”, durante el cual los países miembros ratificaron la Declaración Ministerial de Preah Sihanouk.

Al intervenir en el simposio, Minh Ngan recordó que Vietnam se incorporó a la Asociación de Gestión Ambiental de los Mares de Asia del Este (PEMSEA) desde 2003, comenzando con la firma de la Declaración de Putrajaya y el compromiso con la implementación de la SDS-SEA.

Desde entonces, el país indochino se ha esforzado en cooperar con otras naciones de la región para desarrollar de manera sostenible la zona costera de los mares de Asia Oriental en el marco de la SDS-SEA.

Específicamente, Vietnam amplió la gestión integrada de zonas costeras, además de promulgar e implementar una estrategia al respecto para 2020, con visión hasta 2030, dijo el funcionario, al agregar que Hanoi también emitió la Ley de Recursos y Medio Ambiente Marinos e Insulares y realizó informes relevantes hacia una economía azul.

Actualmente, enfatizó, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente continúa desarrollando la planificación del espacio marino nacional y el plan de explotación y uso sostenible de recursos en esas zonas, así como de protección del medioambiente en los mares e islas.

Vietnam comprometido con la gobernanza responsable de los océanos ảnh 2Los países miembros ratifican la Declaración Ministerial de Preah Sihanouk (Foto: VNA)

Al referirse a la importancia del Congreso del Mar de Asia Oriental, Minh Ngan subrayó que Vietnam desea cooperar con todos los países de la región para actuar juntos y compartir experiencias prácticas hacia el objetivo común del desarrollo sostenible en la zona.

El simposio, celebrado en la provincia camboyana de Sihanoukville, tuvo como propósito destacar los avances logrados por la región a través de la PEMSEA sobre la implementación del marco de acción común de la región, es decir, la SDS-SEA, y el lanzamiento de la hoja de ruta de la asociación hasta 2030.

Con ese espíritu, los representantes de Vietnam y otros países miembros discutieron y firmaron la Declaración Ministerial de Preah Sihanouk, con orientación hacia una gobernanza responsable y sólida en los océanos sobre la base de los principios del desarrollo sostenible y la economía verde.

El documento describe claramente los compromisos de construcción y respaldo a la implementación de la SDS-SEA y otros acuerdos internacionales importantes, a medida que aboga por analizar los impactos y oportunidades generados a partir de la pandemia, así como los desafíos persistentes y emergentes y la necesidad de la continua cooperación y acción al respecto en la región.

También marca el progreso en la región a través de la plataforma de asociación, así como la capacidad de la PEMSEA en la finalización de informes sobre zonas litorales hacia la economía verde y ampliación de la escala de gestión integrada de áreas costeras.

Además, insta a los países regionales a tomar medidas para reconstruir la resiliencia frente al impacto de la pandemia a través del fortalecimiento de las asociaciones, a la par de proyectar hacia una gobernanza oceánica responsable y sólida basada en los principios del desarrollo sostenible y la economía verde.

Fundado en 2003, el Congreso del Mar de Asia Oriental constituye una cita trienal que pretende incrementar el consenso entre las partes sobre estrategias y soluciones para las amenazas contra el entorno y el progreso sostenible de la región; consolidar la confianza entre los socios mediante actividades concretas; y reducir la brecha en la capacidad de gestión marítima y costera entre las naciones y áreas.

El congreso es una iniciativa de PEMSEA, un mecanismo establecido en 1994 a partir del acuerdo entre las partes concernientes en los mares de Asia Oriental, incluidos países, localidades, sociedades civiles, organizaciones privadas, institutos de investigación y educación, comunidades, instituciones internacionales y patrocinadores.

PEMSEA es también un mecanismo coordinador regional para el cumplimiento de la Estrategia de desarrollo sostenible de los mares de Asia Oriental (SDS-SEA)./.

Vietnamplus

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.