Vietnam con diferentes propuestas para impulsar la cooperación Mekong- Lancang

El viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, intervino en la tercera conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores sobre la Cooperación Mekong- Lancang (MLC, en inglés), en desarrollo en la ciudad de Dali de la provincia china de Yunnan.

Beijing, 15 dic (VNA)- El viceprimer ministro y tambiéncanciller de Vietnam, Pham Binh Minh, intervino en la tercera Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores sobre la Cooperación Mekong- Lancang (MLC,en inglés), en desarrollo en la ciudad de Dali de la provincia china de Yunnan.

Vietnam con diferentes propuestas para impulsar la cooperación Mekong- Lancang ảnh 1Los cancilleres en la reunión (Fuente: VNA)


Durante la cita regional, que cuenta también con la participaciónde los cancilleres del país anfitrión, Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia, BinhMinh resaltó los logros de la MLC y valoró altamente la participación activa deChina y de los países en la región del río Mekong en las labores por impulsarel desarrollo de la zona.

Por otro lado, destacó las contribuciones eficientes deVietnam al proceso de establecimiento de mecanismos para las actividades de laMLC, así como las iniciativas propuestas por el país indochino destinadas aimpulsar la cooperación.

Con el fin de intensificar el respaldo a los paísesmiembros en el aprovechamiento de las nuevas oportunidades para el desarrollo yen la solución de los desafíos comunes, abogó por prestar más atención alrobustecimiento de la colaboración en la gestión y el uso sostenible de losrecursos hídricos de Mekong, en aras de alanzar un equilibro entre losintereses y las responsabilidades de las naciones ribereñas.

Remarcó que los vínculos entre la MLC y la Comisión delRío Mekong coadyuvarán a desarrollar los puntos fuertes de cada organización y satisfacerla demanda de los países en la zona con respecto al intercambio deinformaciones, datos, investigaciones conjuntas, elevación de la capacidadadministrativa y colaboración en las labores concernientes.

Por otro lado, reiteró la propuesta de Vietnam referenteal establecimiento de una línea de contacto entre los países de la MLC para lasolución de los asuntos emergentes acontecidos en el río de Mekong.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de intensificarlos lazos en el respaldo al desarrollo de una agricultura de altacompetitividad y alta capacidad de adaptación al cambio climático y deintegración amplia y profunda en la cadena de valores global.

Subrayó además en la importancia del fomento de lacompetitividad de las economías de la MLC mediante el impulso del progresoinfraestructural regional y la formación de los recursos humanos pararesponder  a las nuevas exigencias de lacuarta revolución industrial.

Durante la cita, los delegados evaluaron el desarrollo delos contenidos de las pasadas ediciones de la Cumbre de MLC y la Reunión deCancillerías de la región y debatieron numerosas medidas de impulso de la cooperaciónpor la prosperidad y el avance sustentable de la región.

Formularon votos por aumentar las contribuciones aldesarrollo socioeconómico de la región y a la reducción de labrecha en desarrollo, así como a la construcción de la Comunidad de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Por otro lado, lograron un consenso con respecto aalgunos documentos por presentarse a los líderes de la MLC en su segundacumbre, programada del 10 al 11 de enero de 2018 en Camboya, entre ellos, elplan de acción para la cooperación regional en el lapso 2018- 2022 y la listade los proyectos de segundo período.

En la ocasión, Binh Minh sostuvo conversaciones con elcanciller chino, Wang Yi.

Ambas partes concedieron alta valoración al avance de loslazos binacionales en 2017, lo que se refleja en parte mediante las visitas de los máximos dirigentes partidista y estatal de un país al otro.

Al referirse a los directrices para la futuracolaboración, acordaron intensificar el intercambio de delegaciones de altonivel y también los esfuerzos por garantizar el cumplimiento de los acuerdos ylas conciencias comunes.

Binh Minh propuso a China intensificar la adopción de medidasdestinadas a estimular el avance de los lazos bilaterales en economía ycomercio y mejorar la situación actual del intercambio comercial marcada por eldéficit comercial de Vietnam, así como aumentar las inversiones en losproyectos de grandes envergadura con tecnología avanzada y amigable al medioambiente, junto con el empeño en implementar de forma eficiente las asistenciascrediticias y financieras a Vietnam  y laampliación de la cooperación por beneficio común en los sectores deagricultura, conservación del entorno, adaptación al cambio climático yciencia.

Mientras, al abordar los asuntos en el mar, el subjefe delgobierno vietnamita reconoció los logros durante los últimos tiempos de lasnegociaciones referentes al Código sobre la Conducta en el Mar del Este entrela ASEAN y China.

Exhortó a la ASEAN y China a seguir cumpliendo de formaplena y eficiente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mardel   Este y a desplegar medidas dedicadasa la consolidación de la confianza, con miras a contribuir a la paz, laestabilidad y la seguridad en esas aguas.

El mismo día, Binh Minh asistió los actos de inauguraciónde la Exposición sobre los logros de la MLC y también de la página web oficialde su Secretariado.- VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.