Vietnam con el mayor número de pacientes con aspergilosis en el mundo

Actualmente Vietnam ocupa el primer lugar entre los países con casos de aspergilosis con 14 mil 500 pacientes cada año y un total de 55 mil 500 personas afectadas por esta enfermedad, se informó hoy aquí.

Hanoi, (VNA) - Actualmente Vietnamocupa el primer lugar entre los países con casos de aspergilosis con 14 mil 500pacientes cada año y un total de 55 mil 500 personas afectadas por estaenfermedad, se informó hoy aquí. 

Vietnam con el mayor número de pacientes con aspergilosis en el mundo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Durante una Conferencia científica sobre esemal, Nguyen Viet Nhung, director del Hospital Central de Pulmones, dijo queAspergillus es uno de los tres tipos de hongos que causan la enfermedad deaspergilosis.

La incidencia causada por hongo deAspergillus representa solo el 0,02 por ciento de las enfermedades pulmonares,sin embargo, en caso que no se realice un tratamiento oportuno, la posibilidadde muerte puede ser de hasta 50-70 por ciento.

Síntomas comunes en la mayoría de lospacientes son tos persistente que puede causar sangramiento sangre, fiebreprolongada con dolor en el pecho, tos con falta de aire, además existen casosde diagnóstico de neumonía con tratamiento antibiótico prolongado.

Según los expertos en salud, para prevenirlos hongos pulmonares de Aspergillus, es necesario hacer ejercicioregularmente, comer más frutas frescas, mejorar la resistencia, además de mantenerlos muebles bien ordenados con suficiente luz solar y ventilación para evitarla humedad. Al limpiar la casa, use una máscara para evitar respirar el polvocon hongos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.