Vietnam constituye mayor emisor de empleados a Corea del Sur según programa EPS

Vietnam encabeza hoy la lista de los 16 países que envían trabajadores a Corea del Sur según el Sistema de Permiso de Empleos (EPS, en inglés), con 134 mil 655 obreros enviados del total de más de un millón tras dos décadas.

EPS.jpg
El ministro de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, Lee Jeong Sik

Hanoi (VNA)- Vietnam encabeza hoy la lista de los 16 países que envían trabajadores a Corea del Sur según el Sistema de Permiso de Empleos (EPS, en inglés), con 134 mil 655 obreros enviados del total de más de un millón tras dos décadas.

En un seminario efectuada en Seul para celebrar los 20 años de la implementación del programa para atraer trabajadores, el ministro surcoreano de Empleo y Trabajo, Lee Jeong Sik, destacó el éxito del EPS y abogó por aplicar políticas flexibles, integrales y sistemáticas.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Lim Seung Mook, vicepresidente de la Agencia Surcoreana para el Desarrollo de Recursos Humanos, se refirió a la tendencia alcista del número de empleados del país indochino que laboran en el estado peninsular y la diversidad de la estructura laboral, así como la alta capacidad de los mismos.

Alrededor de nueve mil empresas surcoreanas están invirtiendo en Vietnam, por lo que una vez finalizado el contrato, los trabajadores calificados pueden regresar a trabajar en corporaciones del estado peninsular en su país de origen.

Los trabajadores vietnamitas que participan en el programa EPS son muy apreciados por los contratistas, subrayó.

Añadió que Vietnam se encuentra entre los países cuyos obreros reciben prioridad, incluso sobre los surcoreanos, debido a su buena integración, rápida adaptación y cumplimiento de los requisitos de las empresas receptoras.

Por su parte, Min Pil Hong, director de la empresa de repuestos para automóviles HTM, dijo que la entidad tiene contratados hoy a siete trabajadores vietnamitas.

Resaltó la capacidad de los asalariados del país indochino en la integración y su espíritu de apoyo entre los compañeros./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.