Vietnam constituye mayor emisor de empleados a Corea del Sur según programa EPS

Vietnam encabeza hoy la lista de los 16 países que envían trabajadores a Corea del Sur según el Sistema de Permiso de Empleos (EPS, en inglés), con 134 mil 655 obreros enviados del total de más de un millón tras dos décadas.

EPS.jpg
El ministro de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, Lee Jeong Sik

Hanoi (VNA)- Vietnam encabeza hoy la lista de los 16 países que envían trabajadores a Corea del Sur según el Sistema de Permiso de Empleos (EPS, en inglés), con 134 mil 655 obreros enviados del total de más de un millón tras dos décadas.

En un seminario efectuada en Seul para celebrar los 20 años de la implementación del programa para atraer trabajadores, el ministro surcoreano de Empleo y Trabajo, Lee Jeong Sik, destacó el éxito del EPS y abogó por aplicar políticas flexibles, integrales y sistemáticas.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Lim Seung Mook, vicepresidente de la Agencia Surcoreana para el Desarrollo de Recursos Humanos, se refirió a la tendencia alcista del número de empleados del país indochino que laboran en el estado peninsular y la diversidad de la estructura laboral, así como la alta capacidad de los mismos.

Alrededor de nueve mil empresas surcoreanas están invirtiendo en Vietnam, por lo que una vez finalizado el contrato, los trabajadores calificados pueden regresar a trabajar en corporaciones del estado peninsular en su país de origen.

Los trabajadores vietnamitas que participan en el programa EPS son muy apreciados por los contratistas, subrayó.

Añadió que Vietnam se encuentra entre los países cuyos obreros reciben prioridad, incluso sobre los surcoreanos, debido a su buena integración, rápida adaptación y cumplimiento de los requisitos de las empresas receptoras.

Por su parte, Min Pil Hong, director de la empresa de repuestos para automóviles HTM, dijo que la entidad tiene contratados hoy a siete trabajadores vietnamitas.

Resaltó la capacidad de los asalariados del país indochino en la integración y su espíritu de apoyo entre los compañeros./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.