Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA

La epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

La epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA ảnh 1Un centro de tratamiento en la provincia de Quang Ninh (Foto: Vietnamplus)

A cinco años de su compromiso de cumplir el objetivo 90-90-90 de las Naciones Unidas, Vietnam ha logrado resultados notables.

En concreto, la epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

Así lo confirmó Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de prevención y lucha contra VIH/SIDA, en un seminario sobre el aumento del papel de la comunidad en el combate a ese mal, efectuado el 14 de noviembre en esta capital por de su entidad, el Proyecto del Fondo Global contra VIH/SIDA y el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) en Vietnam.

Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA ảnh 2Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de Prevención y Lucha contra VIH/SIDA (Foto: Vietnamplus)


De acuerdo con el funcionario, el número de portadores del VIH que reciben tratamiento crece año por año. En Vietnam en la actualidad se registran 131 mil pacientes tratados con ARV, más de 52 mil tratados con metadona, unas dos millones persona fueron diagnosticadas y decenas de miles reciben informaciones al respecto. 

Uno de los puntos destacados en este trabajo en 2019 es que Vietnam figura entre las naciones con mayor eficiencia en su implementación en el mundo al lograr la carga viral indetectable. 

Este país también está realizando una campaña publicitaria a gran escala “K=K”, que significa el logro en el número de portadores del VIH, el de pacientes que recibe tratamiento con ARV y el de personas con carga viral indetectable. 

Ese programa “K=K”, (sin nuevo casos = no se transmite) ayuda a las personas con riesgos a realizar tempranamente el diagnóstico, a los infectados a vivir positivamente y a los portadores a acceder a los servicios de tratamiento y cumplirlos. También pretende reducir la discriminación de la comunidad hacia las personas afectadas. 

Según Hoang Dinh Canh, esos resultados se obtuvieron gracias a la participación activa de las organizaciones comunitarias. Si solo se basan en los sistemas sanitarios, no se pueden acceder a los portadores de manera efectiva, sobre todo los grupos más vulnerables. Se estima que en Vietnam, las organizaciones sociales contribuyeron del 20 al 25 por ciento de los servicios de prevención y lucha contra VIH/SIDA.

Mark P. Troper, director coordinador de PEPFAR, de la Embajada de Estados Unidos en Hanoi, reconoció los aportes de esas entidades y expreso su impresión por la organización y compartimiento de responsabilidad en la realización del objetivo de controlar la epidemia y mejorar la vida de los infectados. 

Los grupos comunitarios, redes y empresas sociales, además del papel de proveer los servicios de comunicaciones y condones, trasladan las personas afectadas a los centros clínicos o los atienden en casa. En los últimos tiempos, las organizaciones sociales suministran otros servicios como la consulta de examen de VIH en la comunidad, la profilaxis Pre-exposición o el diseño de políticas y planes al respecto. 

Este seminario se efectuó con el objetivo de honrar a las organizaciones comunitarias con mayor contribución a la lucha contra ese mal del siglo y movilizar la participación de la comunidad en el cumplimiento de las metas en este campo. 

En 2019, el Comité Nacional para la Prevención y Lucha contra SIDA, las drogas y la prostitución tomó el tema “Unir acciones para erradicar la SIDA” para el Mes de Acción contra esa enfermedad. 

Acorde con estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses de 2019,  se registraron más de siete mil 700 nuevos casos del VIH y mil 428 muertes por la dolencia. Hasta la fecha Vietnam tiene más de 211 mil personas infectadas por el VIH.  

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.