Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA

La epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

La epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA ảnh 1Un centro de tratamiento en la provincia de Quang Ninh (Foto: Vietnamplus)

A cinco años de su compromiso de cumplir el objetivo 90-90-90 de las Naciones Unidas, Vietnam ha logrado resultados notables.

En concreto, la epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.

Así lo confirmó Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de prevención y lucha contra VIH/SIDA, en un seminario sobre el aumento del papel de la comunidad en el combate a ese mal, efectuado el 14 de noviembre en esta capital por de su entidad, el Proyecto del Fondo Global contra VIH/SIDA y el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) en Vietnam.

Vietnam continúa la cruzada contra el VIH/SIDA ảnh 2Hoang Dinh Canh, subjefe del Departamento de Prevención y Lucha contra VIH/SIDA (Foto: Vietnamplus)


De acuerdo con el funcionario, el número de portadores del VIH que reciben tratamiento crece año por año. En Vietnam en la actualidad se registran 131 mil pacientes tratados con ARV, más de 52 mil tratados con metadona, unas dos millones persona fueron diagnosticadas y decenas de miles reciben informaciones al respecto. 

Uno de los puntos destacados en este trabajo en 2019 es que Vietnam figura entre las naciones con mayor eficiencia en su implementación en el mundo al lograr la carga viral indetectable. 

Este país también está realizando una campaña publicitaria a gran escala “K=K”, que significa el logro en el número de portadores del VIH, el de pacientes que recibe tratamiento con ARV y el de personas con carga viral indetectable. 

Ese programa “K=K”, (sin nuevo casos = no se transmite) ayuda a las personas con riesgos a realizar tempranamente el diagnóstico, a los infectados a vivir positivamente y a los portadores a acceder a los servicios de tratamiento y cumplirlos. También pretende reducir la discriminación de la comunidad hacia las personas afectadas. 

Según Hoang Dinh Canh, esos resultados se obtuvieron gracias a la participación activa de las organizaciones comunitarias. Si solo se basan en los sistemas sanitarios, no se pueden acceder a los portadores de manera efectiva, sobre todo los grupos más vulnerables. Se estima que en Vietnam, las organizaciones sociales contribuyeron del 20 al 25 por ciento de los servicios de prevención y lucha contra VIH/SIDA.

Mark P. Troper, director coordinador de PEPFAR, de la Embajada de Estados Unidos en Hanoi, reconoció los aportes de esas entidades y expreso su impresión por la organización y compartimiento de responsabilidad en la realización del objetivo de controlar la epidemia y mejorar la vida de los infectados. 

Los grupos comunitarios, redes y empresas sociales, además del papel de proveer los servicios de comunicaciones y condones, trasladan las personas afectadas a los centros clínicos o los atienden en casa. En los últimos tiempos, las organizaciones sociales suministran otros servicios como la consulta de examen de VIH en la comunidad, la profilaxis Pre-exposición o el diseño de políticas y planes al respecto. 

Este seminario se efectuó con el objetivo de honrar a las organizaciones comunitarias con mayor contribución a la lucha contra ese mal del siglo y movilizar la participación de la comunidad en el cumplimiento de las metas en este campo. 

En 2019, el Comité Nacional para la Prevención y Lucha contra SIDA, las drogas y la prostitución tomó el tema “Unir acciones para erradicar la SIDA” para el Mes de Acción contra esa enfermedad. 

Acorde con estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses de 2019,  se registraron más de siete mil 700 nuevos casos del VIH y mil 428 muertes por la dolencia. Hasta la fecha Vietnam tiene más de 211 mil personas infectadas por el VIH.  

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.