Vietnam desea estudiar experiencias neerlandesas en construcción de puertos marítimos

El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung propuso a Países Bajos compartir con la nación indochina experiencias en la construcción y gestión de los puertos marítimos.
Vietnam desea estudiar experiencias neerlandesas en construcción de puertos marítimos ảnh 1Trinh Dinh Dung visita modelo de Motor de Arena (Fuente: VNA)
 
Ámsterdam (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung propuso a PaísesBajos compartir con la nación indochina experiencias en la construcción ygestión de los puertos marítimos.  

El subjefe delgobierno, de visita en Países Bajos, recorrió ayer el puerto de Rotterdam, punto de entrada de más del 50 por ciento de las exportaciones vietnamitas en el mercadoeuropeo.  

En la ocasión, informóa la administración de Rotterdam de la estrategia de desarrollo de los puertosmarítimos de Vietnam, afirmando que esa planificación constituye una granoportunidad para los inversores neerlandeses que operan en ámbitos como construccióny transporte.  

También manifestóla esperanza de que Rotterdam despliegue con prontitud las actividades decooperación con Vietnam en las esferas de planificación de puertos y servicios logísticos,así como en la lucha contra la erosión y la protección de la costa.  

Con anterioridad,Dinh Dung estudió el modelo Motor de Arena, tecnología pionera creada porPaíses Bajos en la convivencia con la naturaleza.  

El autor de laobra es Marcel Stive, de la Universidad de Ténica Delft y asesor a países,como por ejemplo Vietnam, sobre el futuro desarrollo de las zonas deltaicasvulnerables.  

Con un costo de 70millones de euros, el proyecto fue iniciado y concluido en 2011 en  la provincia de Holanda del Sur y consta de másde 21 millones de metros cúbicos de arena depositados en 128 hectáreas delitoral en Ter Hejide, que la erosión natural tardará 20 años en dispersar.  

El proyecto creóuna bahía de arena que se encuentra a cinco metros sobre el nivel del mar, lacual ayuda a disminuir la erosión costera y proteger a las comunidades de los litoralesde grandes olas, así como crear una nueva costa natural y ecosistema al serviciodel turismo. – VNA   

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.