Vietnam determina lograr 80 por ciento cobertura médica en 2020

El primer ministro Nguyen Tan Dung exhortó a los ministerios y sectores pertinentes a revisar las políticas existentes y crear las condiciones para la participación de todos los ciudadanos en el seguro médico.
El primer ministro Nguyen Tan Dung exhortó a los ministerios y sectorespertinentes a revisar las políticas existentes y crear las condicionespara la participación de todos los ciudadanos en el seguro médico.

Al hablar hoy en una reunión con representantes del Ministerio deSalud, Tan Dung aseveró la determinación del gobierno de alcanzarcobertura médica del 75 por ciento de la población para 2015 y el 80 porciento para 2020.

Paralelamente con elcumplimiento del objetivo, es necesario mejorar la calidad de diagnosis ytratamiento en los hospitales de base e incrementar el valor nominal degarantía médica.

En cuanto a las soluciones a estacuestión, el jefe de gobierno sugirió continuar la campaña deconcienciación y divulgación entre la población sobre la importancia delseguro médico.

Orientó a las autoridades localesproporcionar la asistencia financiera a los hogares en el umbral depobreza carentes de recursos.

Según los datos delMinisterio de Salud, en 2014, la cobertura médica alcanzó un 71,6 porciento, que es inferior al porcentaje fijado por la Asamblea Nacional de75 por ciento.

Las personas de familias pobres y trabajadores en las empresas privadas son los que menos optan por la modalidad.

La ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, expresó que para cumplir lameta de la cobertura sanitaria universal se requiere los esfuerzos detodo el sistema político.

Señaló las dificultadesen aumentar la tasa de participación de los grupos más vulnerables comolos hogares que están al borde de la pobreza y los que trabajan enagricultura, silvicultura, acuicultura y salicultura.

Ante esta situación, la cartera recomienda insertar la tasa debeneficiados con seguros médicos en las metas del desarrollosocioeconómico de las localidades. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.