Vietnam determina lograr 80 por ciento cobertura médica en 2020

El primer ministro Nguyen Tan Dung exhortó a los ministerios y sectores pertinentes a revisar las políticas existentes y crear las condiciones para la participación de todos los ciudadanos en el seguro médico.
El primer ministro Nguyen Tan Dung exhortó a los ministerios y sectorespertinentes a revisar las políticas existentes y crear las condicionespara la participación de todos los ciudadanos en el seguro médico.

Al hablar hoy en una reunión con representantes del Ministerio deSalud, Tan Dung aseveró la determinación del gobierno de alcanzarcobertura médica del 75 por ciento de la población para 2015 y el 80 porciento para 2020.

Paralelamente con elcumplimiento del objetivo, es necesario mejorar la calidad de diagnosis ytratamiento en los hospitales de base e incrementar el valor nominal degarantía médica.

En cuanto a las soluciones a estacuestión, el jefe de gobierno sugirió continuar la campaña deconcienciación y divulgación entre la población sobre la importancia delseguro médico.

Orientó a las autoridades localesproporcionar la asistencia financiera a los hogares en el umbral depobreza carentes de recursos.

Según los datos delMinisterio de Salud, en 2014, la cobertura médica alcanzó un 71,6 porciento, que es inferior al porcentaje fijado por la Asamblea Nacional de75 por ciento.

Las personas de familias pobres y trabajadores en las empresas privadas son los que menos optan por la modalidad.

La ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, expresó que para cumplir lameta de la cobertura sanitaria universal se requiere los esfuerzos detodo el sistema político.

Señaló las dificultadesen aumentar la tasa de participación de los grupos más vulnerables comolos hogares que están al borde de la pobreza y los que trabajan enagricultura, silvicultura, acuicultura y salicultura.

Ante esta situación, la cartera recomienda insertar la tasa debeneficiados con seguros médicos en las metas del desarrollosocioeconómico de las localidades. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.