Vietnam determina salvaguardar soberanía y mantener lazos internacionales

Salvaguardar la independencia, la soberanía y la integridad territorial y mantener la estabilidad de los nexos diplomáticos y la paz constituyen dos metas complementarias, cuya llave es el respeto de las leyes internacionales.
Salvaguardar la independencia, la soberanía y la integridadterritorial y mantener la estabilidad de los nexos diplomáticos y la pazconstituyen dos metas complementarias, cuya llave es el respeto de lasleyes internacionales.

El viceprimer ministro ycanciller vietnamita Pham Binh Minh enfatizó al respecto al comparecerayer en el programa de la televisión nacional “Pueblo pregunta, ministroresponde”, en torno a las situaciones complejas en el Mar Oriental y laprotección de los derechos de los trabajadores en el exterior.

Es por eso que incluso en los momentos más tensos, el gobiernovietnamita sigue firme en la solución de las disputas por víaspacíficas, en conformidad con las normas internacionales, explicó.

En paralelo, mantiene de manera activa los nexos multifacéticos conChina, la cual se demuestra mediante el intercambio de las delegacionesde distintos niveles, el fomento de los lazos entre los ministerios,ramas y provincias y la cooperación económica y comercial, agregó.

Informó que en 2015, Vietnam impulsará, junto con la ASEAN y lacomunidad internacional, el cumplimiento pleno de la Declaración sobreConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y lapronta culminación del Código al respecto (COC).

Al valorar los resultados destacados de la diplomacia nacional en 2014,Binh Minh exaltó el despliegue eficiente de las labores concernientesen un complejo escenario mundial y la profundización de los lazosestablecidos con otros países.

Citó como ejemplola defensa de la soberanía nacional en el mar del Este, aprovechamientodel apoyo de la opinión pública global y el empeño en estabilizar lasrelaciones bilaterales con Beijing.

Por otrolado, resaltó que las actividades de diplomacia económica coadyuvaron aampliar el mercado y atraer a más inversiones y la Ayuda Oficial para elDesarrollo (AOD).

Sobresalen entre estos logrosla elevación de los nexos con Japón a nivel de asociación estratégicaprofundizada y la conclusión de las negociaciones de los tratados delibre comercio con Sudcorea y la Unión Aduanera Rusia- Belarús-Kazajistán.

La Unión Europea y Japón decidieron aumentar la AOD a 476 millones y 996 millones de dólares, respectivamente, añadió.

Al referirse a la asistencia al grupo de trabajadores vietnamitas enel extranjero, remarcó que su protección capta gran atención delgobierno.

Respecto al caso de las empleadas quetropezaron con dificultades o recibieron maltratos en Arabia Saudita, elMinisterio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Vietnam en el paísárabe exhortaron a los empleadores a respetar sus derechos, patentizó.

Fueron repatriados además a los 20 asalariados vietnamitas de la empresa saudita Bader el 31 de diciembre, agregó.

En particular, recalcó que las misiones diplomáticas en Libia yUcrania siguen muy de cerca las situaciones en las zonas de conflicto afin de garantizar la seguridad a las comunidades de compatriotasresidentes en esos países.

Todos los coterráneos radicados en Ucrania oriental fueron trasladados a lugares más seguros, informó.- VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.