Vietnam e Italia refuerzan cooperación comercial y de inversión

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, recibió en Hanoi a Marco Della Seta, embajador de Italia en Vietnam, y Regina Corradini D'Airenzo, directora ejecutiva de SIMEST, responsable de promover las inversiones en el exterior de las empresas italianas y de proporcionar asistencia técnica y apoyo financiero a proyectos de inversión.
Vietnam e Italia refuerzan cooperación comercial y de inversión ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:https://moit.gov.vn/)
Hanoi (VNA)- El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien,recibió en Hanoi a Marco Della Seta, embajador de Italia en Vietnam, y ReginaCorradini D'Airenzo, directora ejecutiva de SIMEST, responsable de promover lasinversiones en el exterior de las empresas italianas y de proporcionarasistencia técnica y apoyo financiero a proyectos de inversión.

En lareunión, efectuada la víspera, Hong Dien elogió el papel proactivo de laEmbajada de Italia en el fomento de las relaciones económicas, comerciales,industriales y energéticas entre Vietnam e Italia, incluida la implementaciónexitosa del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE)-Vietnam(EVFTA) a través de programas de acción específicos, que han creado un nuevoimpulso para los vínculos económicos y comerciales entre Vietnam y la UE,particularmente con Italia.

Seltaafirmó que Italia siempre valora y desea fortalecer aún más los lazos decooperación entre los dos países, en especial en los campos de la economía,el comercio, la industria y la energía.

Italiaconsidera a Vietnam un socio importante en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y valora altamente el papel crucial del Ministerio deIndustria y Comercio (MIC) en el Comité Conjunto para la Cooperación Económica,particularmente como puente entre las empresas de ambos países, dijo.

D'Arienzo,por su parte, presentó las tareas y objetivos del SIMEST de apoyar a lasempresas italianas en el acceso a nuevos mercados exteriores mediante préstamosy actividades específicas. También, informó sobre un plan para abrir una oficinade representación de SIMEST en Vietnam.

En estaocasión, Hong Dien llamó a las empresas italianas a invertir en las industriasde prendas de vestir y calzado de cuero de Vietnam que apoyan a las industriasen las que Italia tiene ventajas en términos de tecnología y experiencias paraaprovechar las ventajas generadas por el EVFTA.

Además,presentó los próximos eventos Vietnam International Sourcing 2024, organizadospor el MIC en Ciudad Ho Chi Minh del 6 al 8 de junio, e invitó a empresas yasociaciones empresariales italianas a unirse a estos eventos.

Elanfitrión también expresó el compromiso del MIC de trabajar estrechamente conla embajada para fomentar los vínculos económicos, comerciales, industriales yenergéticos bilaterales.

Italiaes ahora el tercer socio comercial de Vietnam en la UE, mientras que Vietnam deviene el mayor socio comercial de Italia en la ASEAN./.
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.