Vietnam eleva posición de ASEAN en solución de asuntos internacionales, afirma embajador filipino

El papel desempeñado por Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos dos años no solo constituye un gran paso de desarrollo para el país indochino, sino también para toda la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam eleva posición de ASEAN en solución de asuntos internacionales, afirma embajador filipino ảnh 1Un representante vietnamita interviene en una sesión de debate del Consejo de Seguridad de la ONU (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- El papeldesempeñado por Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU) en los últimos dos años no soloconstituye un gran paso de desarrollo para el país indochino, sino también paratoda la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Así lo afirmó el embajador Enrique A.Manalo, jefe de la misión permanente de Filipinas ante la ONU, en diálogo con laAgencia Vietnamita de Noticias, en el cual dijo que el hecho de que la ASEANtenga a Vietnam e Indonesia juntos como miembros no permanentes del Consejo deSeguridad ha mejorado enormemente la posición de la región, especialmente en sucontribución a la solución de los problemas internacionales.

Al realizar esa función, especialmentecuando se desempeñó como presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, Hanoitrajo muchos beneficios a la comunidad de la ASEAN y, al mismo tiempo, ayudó afortalecer los nexos entre la ONU y el bloque regional, destacó.

Entre las iniciativas propuestas porVietnam, Manalo valoró altamente las sugerencias para estrechar las relacionesde cooperación de la ONU con la ASEAN, así como otras organizacionesregionales.

Vietnam ha ejercido una influencia realcuando el Consejo de Seguridad discute los temas internacionales, especialmentelos relacionados con Asia, en general, y Myanmar, en particular, continuó.

Cuando Hanoi planteó incorporar las cuestionesde la ASEAN en la agenda del Consejo de Seguridad, ayudó a afianzar el papel dela agrupación a un mayor nivel, subrayó, al enfatizar que con ese avanceimportante, las organizaciones regionales tienen una voz y un papel mucho másalto en la solución de problemas mundiales como la seguridad global o el cambioclimático, mientras los temas territoriales también se abordan de manera mássatisfactoria.

De ese modo, afirmó, Vietnam constituye unmiembro leal de la ASEAN y, cuando fue elegido para formar parte del Consejo deSeguridad, a menudo actualizó periódicamente la información a los países delSudeste Asiático sobre cuestiones que se debaten en el organismo de la ONUencargado del mantenimiento de la paz./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.