Vietnam entre los mayores exportadores mundiales de madera

Vietnam se convirtió en uno de los 10 mayores exportadores de madera en el mundo y el número uno en el Sudeste de Asia, informó la Cámara de Comercio e Industria (VCCI).

Con un ritmo de desarrollo promedio de dos dígitos de forma consecutiva en los últimos tiempos, el país prevé lograr seis mil 500 millones de dólares por las ventas madereras al exterior en 2014, cifra que podrá elevarse a 10 mil millones en 2020.
Vietnam se convirtió en uno de los 10 mayores exportadores de madera enel mundo y el número uno en el Sudeste de Asia, informó la Cámara deComercio e Industria (VCCI).

Con un ritmo dedesarrollo promedio de dos dígitos de forma consecutiva en los últimostiempos, el país prevé lograr seis mil 500 millones de dólares por lasventas madereras al exterior en 2014, cifra que podrá elevarse a 10 milmillones en 2020.

La rama de productos de la maderamuestra una alta productividad laboral, cada trabajador lograr uningreso anual de 18 mil 300 dólares mientras los sectores de calzados,industria pesquera y confecciones alcanzan 13 mil 900; ocho mil 900 ysiete mil 100 dólares, respectivamente.

Elprocesamiento de madera figura entre las 10 esferas que brindan mayoresbeneficios desde las exportaciones y realizan grandes aportes alProducto Interno Bruto del país.

En un informe sobreel tema, el Banco Mundial consideró que se trata de un campo conpotencialidades y capacidad competitiva internacional del paísindochino.

El consumo mundial en productos madererosllegó a 400 mil millones de dólares y Vietnam ocupó el 1,2 por cientode esa cifra, equivalente a cinco mil 700 millones de dólares.

El presidente de la compañía Hawa, Nguyen Quoc Khanh, señaló que larama tiene diversas oportunidades para su desarrollo, pues aparte de los120 países importadores, el mercado doméstico con unos 90 millones dehabitantes muestra un consumo promedio de 21 dólares per cápita cadaaño.

Con la recuperación de la economía, el ingresopor el consumo nacional podrá alcanzar dos mil millones de dólaresanuales, por eso Hawa solicitó al gobierno convertir a esa rama en unode los sectores clave con el objetivo de obtener 20 mil millones dedólares por las exportaciones cada año.

Sin embargo,el Ministerio de Industria y Comercio informó que si bien el valor delas exportaciones ha aumentado, el valor agregado de los productos no haacompañado debidamente a la importación de materias primas para laproducción y la elaboración.

En ese sentido, elpaís debe adoptar medidas adecuadas para superar esa situación, como lapromoción de inversión en el sector mediante políticas preferenciales deimpuestos y la formación de zonas y áreas industriales para elprocesamiento de madera, entre otros.- VNA

Ver más

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.