Vietnam es un punto brillante en economía mundial, según medio tailandés

En medio de la preocupación mundial por la inflación y el aumento de las tasas de interés, Vietnam se ha emergido como un raro punto económico brillante, con un crecimiento saludable del Producto Interno Bruto (PIB) y una variedad de oportunidades, según un artículo publicado hoy en el sitio web tailandés bangkokpost.com.
Vietnam es un punto brillante en economía mundial, según medio tailandés ảnh 1Puerto de Saigon (Foto: VNA)
Bangkok (VNA)- En medio de lapreocupación mundial por la inflación y el aumento de las tasas de interés, Vietnamse ha emergido como un raro punto económico brillante, con un crecimiento saludable delProducto Interno Bruto (PIB) y una variedad de oportunidades, según unartículo publicado hoy en el sitio web tailandés bangkokpost.com.

En lapublicación, titulada Towering Above the Rest (Encumbrar por encima del resto),los autores Nuntawun Polkuamdee y Nareerat Wiriyapong evaluaron a Vietnam comoun mercado emergente con una de las tasas de crecimiento más altas del mundo yque está atrayendo a importantes inversiones del exterior.

El mercadobursátil vietnamita a menudo ofrece una alta tasa de retorno de inversión,mientras que no se espera que la nación enfrente la situación actual común enlos países desarrollados de alta inflación y elevadas tasas de interés,factores que aumenta la posibilidad de una nueva recesión económica, resaltó elartículo.

En agosto,mientras caían las bolsas de los mercados desarrollados, el sector bursátil deVietnam se recuperó más del cuatro por ciento gracias a las continuas entradasde capital y las medidas de estímulo económico lanzadas por el Gobierno,enfatizó, al agregar que la política monetaria de la nación indochina esrelativamente razonable, especialmente en comparación con los paísesdesarrollados.

Los dos autorescitaron datos de la empresa de inversión One Asset Management (ONEAM), querevela cuatro factores principales que contribuyen a un fuerte crecimientoeconómico y atraen inversores a Vietnam, convirtiéndolo en uno de los pocospaíses que ofrece altos rendimientos.

Para empezar, laeconomía de Vietnam continúa su sólida expansión a pesar de la pandemia,detallaron, y continuaron que los datos del Ministerio de Planificación eInversión de este país indican que la inversión extranjera directa contribuyó aaumentar las reservas nacionales de divisas.

Aplaudieron laspolíticas de reforma agraria, como la tasación de la tierra a precios demercado y la limitación de las áreas agroindustriales para que no excedan las20 hectáreas por fábrica, y subrayaron que la bolsa de valores de Vietnamrevisó sus regulaciones de negociación de acciones al reducir la fecha deliquidación de dos a 1,5 días, lo que facilitará el lanzamiento de productosmás sofisticados en el futuro./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.