Vietnam espera ola de inversiones al mercado inmobiliario de connacionales en extranjero 

La Ley de Tierras enmendada, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de 2024, ayudará a proteger los derechos e intereses legítimos de los inversores y propietarios que son vietnamitas en el extranjero, contribuyendo al desarrollo de un mercado inmobiliario más transparente y estable.
Vietnam espera ola de inversiones al mercado inmobiliario de connacionales en extranjero  ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La Ley de Tierras enmendada, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de 2024, ayudará a proteger los derechos e intereses legítimos de los inversores y propietarios que son vietnamitas en el extranjero, contribuyendo al desarrollo de un mercado inmobiliario más transparente y estable. 

Así evaluó Nguyen Minh Duc, vicepresidente del Comité Ejecutivo Provisional de la Asociación de Vietnamitas en el Reino Unido (VAUK), quien dijo que esta enmienda de la Ley de Tierras constituye un avance legal de gran importancia que afecta a muchos aspectos de la vida y el negocio de los vietnamitas en el extranjero, especialmente a aquellos que viven en el Reino Unido. 

Al señalar el enorme potencial de inversión del mercado inmobiliario de Vietnam para los vietnamitas expatriados, destacó que la demanda de compra de viviendas y tierras en Vietnam de los connacionales en el extranjero resulta muy alta, especialmente aquellos con estabilidad económica y quieren regresar a su tierra natal después de jubilarse. 

Según Minh Duc, Vietnam es un país en desarrollo y un mercado emergente atractivo para la inversión, especialmente en tierra.

La enmienda de la Ley de Tierras no sólo es una política para crear condiciones más favorables para que los vietnamitas en el extranjero inviertan y vivan en Vietnam, sino que también demuestra la coherencia del Partido y el Estado al considerar a los vietnamitas en el extranjero como una parte integral y un recurso de la nación, afirmó.

Como la principal preocupación de los vietnamitas en ultramar cuando invierten en Vietnam es que sus activos y derechos estén protegidos por el derecho vietnamita e internacional, se espera que el gobierno proporcione documentos de orientación específicos y un canal oficial de asesoramiento legal para apoyar este tema, añadió.

Con 16 capítulos y 260 artículos, la Ley de Tierras revisada, aprobada en la quinta reunión extraordinaria de la XV Asamblea Nacional en enero de 2024, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, excepto algunos artículos particulares. En particular, amplía los derechos de uso de la tierra para los vietnamitas expatriados y los ciudadanos vietnamitas que residen en el extranjero./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.