Vietnam está libre del virus del Ébola

Vietnam está libre del virus Ébola, informó el jefe del Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud (MS), Tran Dac Phu.
Vietnam está libre del virus Ébola, informó el jefe del Departamento deMedicina Preventiva del Ministerio de Salud (MS), Tran Dac Phu.

En una rueda de prensa efectuada ayer, elfuncionario señaló que la cartera desplegó diversas medidas paraprevenir la penetración de esa enfermedad, especialmente en las puertasfronterizas terrestres, aéreas y marítimas.

Deacuerdo con el plan, el MS supervisó del 11 al 26 del presente mes a 128personas procedentes de Liberia y Nigeria, países más afectados por esemal, y todos se encuentran en situación estable, enfatizó.

La cartera continuará el envío de grupos de trabajo para revisar lasactividades contra esa epidemia en todas las provincias y ciudades.

También seguirá su estrecho control de los pasajeros que entran alpaís a través de esas puertas, especialmente los procedentes de áreasafectadas, y les realizará la observación ambulatoria en donde quieraque se radiquen.

Según datos de laOrganización Mundial de la Salud, se registraron hasta el día 20 deagosto dos mil 473 casos infectados por el virus Ébola, entre ellos mil350 muertos en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leonas.

Ébola es unaenfermedad viral aguda grave que suele caracterizarse por la apariciónsúbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y degarganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas yexternas. - VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.