Vietnam está listo para una etapa de desarrollo extraordinario en la agricultura

La Exposición de Logros Nacionales de Vietnam, con el significativo tema “80 años de trayecto Independencia - Libertad - Felicidad”, ha captado en los últimos días la atención de un gran número de pobladores, así como de delegaciones oficiales, organizaciones sectoriales y participantes nacionales y foráneos.

Hanoi - La Exposición de Logros Nacionales de Vietnam, con el significativo tema “80 años de trayecto Independencia - Libertad - Felicidad”, ha captado en los últimos días la atención de un gran número de pobladores, así como de delegaciones oficiales, organizaciones sectoriales y participantes nacionales y foráneos.

La novedosa exhibición ha mostrado al público numerosos avances alcanzados en el sector agrícola y ambiental, resaltando productos emblemáticos como el arroz y otros bienes agrícolas que se consideran ventajas estratégicas para Vietnam.

En una entrevista con la prensa el 4 de septiembre, el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Phung Duc Tien significó que, gracias a las ventajas y la sólida base construida durante estos 80 años, y especialmente después de 40 años de un proceso continuo de transformación del sector agrícola, Vietnam está preparado para experimentar una etapa de desarrollo extraordinario.

Duc Tien puntualizó que este crecimiento será fundamental para asegurar que se alcancen las metas de incremento sostenible y competitivo en la producción y exportación agrícola.

- Señor viceministro, ¿Cómo evalúa usted la magnitud y alcance de esta Exposición de Logros Nacionales, y qué mensaje transmiten los sectores agrícola y ambiental en este evento tan especial?

Viceministro Phung Duc Tien: Esta muestra, como bien señaló el Primer Ministro, es un evento sin antecedentes en la historia nacional. El espacio destinado a la exhibición es muy amplio, con un área que llega a las 100 hectáreas, lo que permite que esta exposición sea un recorrido completo y perenne por la historia de nuestro país bajo los conceptos de Independencia, Libertad y Felicidad.

Cada una de las entidades involucradas en la organización han trabajado con gran detalle y dedicación para reflejar de manera auténtica y profunda este recorrido histórico y el proceso de independencia y libertad de nuestra nación.

El sector de la agricultura y el medio ambiente cuenta con un espacio de más de 400 metros cuadrados, ubicado en una posición privilegiada en el centro del recinto, justo detrás de la entrada principal conocida como la puerta H1.

Esta ubicación neurálgica refleja la importancia estratégica que el Gobierno otorga a estos sectores.

Teniendo en cuenta esta ventaja, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente ha organizado su exhibición de manera sistemática y coherente, exponiendo con claridad el desarrollo y la evolución del país a través de la temática Independencia - Libertad - Felicidad.

Nuestro stand expositivo destaca una serie de logros sobresalientes que el sector ha alcanzado en las últimas décadas.

Uno de los campos más destacados es la silvicultura. La cobertura forestal en Vietnam representa en estos momentos un 42,02% del territorio nacional, un porcentaje significativo que refleja los esfuerzos de conservación y expansión de bosques.

Asimismo, la extracción sostenible de madera alcanza entre 35 y 36 millones de metros cúbicos anuales. La recaudación por servicios ambientales forestales supera los 3,5 billones de dongs (133 millones de dólares), lo que constituye un ingreso importante para la economía verde.

La exportación de productos forestales supera los 18 mil millones de dólares, con un superávit comercial superior a los 10 mil millones de dólares, lo que indica que la nación indochina no solo produce para el consumo interno, sino que es un actor clave en el mercado mundial de productos forestales.

En el ámbito de la ganadería, el valor del sector se acerca a los 35 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 5% del Producto Interno Bruto nacional.

La producción se mantiene estable y con resultados notables, con 8,24 millones de toneladas de carne de cerdo, 20,18 mil millones de huevos y 1,25 millones de toneladas de leche producidas anualmente.

Respecto a la acuícola, la producción ha llegado a 9,6 millones de toneladas, con exportaciones que suman cerca de 11 mil millones de dólares, cifras que muestran la fortaleza y el crecimiento constante de este subsector.

En el área de infraestructura hídrica y riego, desde la presa Thao Long en Hue hasta los puertos Cai Lon y Cai Be, Vietnam tiene 78 sistemas de irrigación que cumplen con requisitos regionales e internacionales, garantizando la eficiencia y sustentabilidad en el uso del agua.

La industria arrocera se ha mantenido como un emblema del desarrollo agrícola nacional. Hace pocas décadas, específicamente hasta 1988, Vietnam aún necesitaba importar cerca de 1,58 millones de toneladas de alimentos básicos. Sin embargo, a partir de 1989, el país comenzó a exportar arroz, logrando 1,4 millones de toneladas ese mismo año.

Actualmente, Vietnam es el decimoquinto exportador mundial de arroz, reconocido globalmente por la calidad y cuantía de su producción. Esta transformación radical es un testimonio del desarrollo agrícola sostenido y estratégico.

thu-truong-phung-duc-tien.jpg
El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Phung Duc Tien responde a las preguntas del reportero del periódico electrónico VietnamPlus. (Foto: Vietnam+)

- En el contexto de una nueva era, ¿cuáles son sus perspectivas sobre los próximos avances para los sectores agrícola y ambiental tras esta larga trayectoria de 80 años?

Viceministro Phung Duc Tien: Sobre las bases sólidas y ventajas que hemos comentado, el país está en condiciones de experimentar una etapa de desarrollo aún más sobresaliente.

Este progreso será crucial para asegurar que el crecimiento en los sectores agrícola, forestal y acuícola supere el 4%, tal como pronosticamos para este año 2025.

Hasta la fecha, los indicadores de exportación son muy alentadores. De enero a agosto de 2025, los envíos al exterior en los sectores agrícola, forestal y acuícola alcanzaron los 45,37 mil millones de dólares, con un incremento del 12% respecto al mismo período del año previo.

Con esta tendencia, tengo la certeza de que, al cierre del año, lograremos superar la cifra de 65 mil millones de dólares en exportaciones, apuntalando así el lugar de Vietnam en el mercado internacional.

- Algunos expertos opinan que las aspiraciones de que el sector agrícola vietnamita alcance un valor de exportación con cifras de tres dígitos (superando los 100 mil millones de dólares) son muy grandes, y que lograr esta meta llevaría un enorme esfuerzo. ¿Cuál es su visión al respecto?

Viceministro Phung Duc Tien: Como aspecto positivo, debemos recordar que Vietnam tiene más de 40 años de experiencia en la reestructuración del sector agrícola, lo que ha establecido una base sólida para el desarrollo venidero.

Además, el Comité Central del Partido ha ratificado que la agricultura es una ventaja estratégica del país. En este sentido, el Ministerio ha definido siete regiones ecológicas, siete regiones culturales, y siete zonas de suelo y clima, que representan las condiciones naturales y culturales específicas que debemos aprovechar para agregar valor a nuestros productos.

Por ejemplo, con el programa OCOP (Cada Comuna, Un Producto) se ha logrado impulsar el desarrollo de una gran cantidad de productos locales con certificaciones de calidad que alcanzan hasta cinco estrellas.

Estos artículos se exhiben en una amplia área del Centro Nacional de Exposiciones, y durante los días de la Exposición, han recibido una gran afluencia de visitantes interesados tanto en la compra como en conocer más sobre estos productos peculiares.

Asimismo, numerosos empresarios del sector agrícola han señalado que formar parte de esta exposición no solo les ha permitido comercializar sus productos, sino también presentar la riqueza y diversidad de las especialidades de sus regiones a amigos internacionales y consumidores nacionales.

Esta interacción directa contribuye a fortalecer la imagen y el valor de las exportaciones agrícolas vietnamitas.

Con estas ventajas y fundamentos, y el conocimiento acumulado durante más de cuatro décadas de reestructuración, así como el valor intrínseco de los productos agrícolas de las siete regiones ecológicas, nuestro país tiene todas las condiciones para alcanzar un nuevo nivel en la exportación de productos agrícolas en los próximos años.

Muchas gracias, señor Viceministro!

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.