Vietnam establecerá oficinas de apoyo a la repatriación de mujeres migrantes

Vietnam establecerá próximamente cinco oficinas OSSO en Can Tho, Hai Phong, Hau Giang, Hai Duong y Hanoi, para asistir a la repatriación de las mujeres migrantes y su familia.
Hai Phong, Vietnam (VNA)- Vietnam establecerápróximamente cinco oficinas OSSO en Can Tho, Hai Phong, Hau Giang, Hai Duong yHanoi, para asistir a la repatriación de las mujeres migrantes y su familia,informaron en un seminario efectuado en esta ciudad.
Vietnam establecerá oficinas de apoyo a la repatriación de mujeres migrantes ảnh 1Ciudadanos vietnamitas en el aeropuerto de Sídney (Fuente: VNA)


La Unión de Mujeres de Vietnam, en cooperación con la Agencia de CooperaciónInternacional de Corea del Sur (KOICA) y la OrganizaciónInternacional para las Migraciones (IOM), organizó el evento,enmarcado en el plan “Mejorar la capacidad de Vietnam en apoyo a lareincorporación sostenible de las mujeres migrantes y su regreso en lafamilia”, patrocinado por KOICA.  

La oficina OSSO ayudará a las féminas y sus familias a acceder a los serviciosde apoyo jurídico, psicológico, educación, formación profesional y cuidado a loshijos.

Asimismo, les proporcionará informaciones necesarias en relación con laspolíticas y programas de apoyo, y los métodos de contacto con las autoridadespertinentes.

En el seminario, efectuado la víspera, los participantes analizaron lasdificultades de ese grupo de personas, tales como la solicitud del derecho parael cuidado de hijos, la división de propiedades, la inscripción en la escuelade los niños que son hijos de mujeres vietnamitas y hombres extranjeros.

Según las estadísticas, Vietnam cuenta cada año con alrededor de 500 milpersonas que van a trabajar en el extranjero, de los cuales las féminasrepresentan el 30 por ciento. Decenas de ciudadanos vietnamitas contrajeronmatrimonios con los extranjeros, de esta cifra las mujeres ocupan más del 90por ciento.

Sin embargo, al regresar al país, muchos no encuentran trabajos adecuados consus habilidades adquiridas en el extranjero.

Según datos publicados en 2017, un 50 por ciento de las migrantes vietnamitascasadas residen en otro lugar diferente de su pueblo a la hora de volver a lanación. Las razones son variadas, puede ser la falta de trabajo y el prejuiciofamiliar y social./.
VNA

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.