Durante una reunión en línea de la ONU sobre la situación enYemen, Dinh Quy expresó su preocupación y urgió a las partes concernientes a respetarel llamado al alto el fuego del Secretario General de la organizacióninternacional, con vistas a poner fin a las acciones hostiles y reanudar lasnegociaciones sobre la Declaración Conjunta en torno al cese el fuego nacional.
El diplomático instó a las partes a aplicar estrictamente losacuerdos de Estocolmo y Riad, y al mismo tiempo hizo hincapié en la necesidadde desplegar acciones para proteger a los niños y evitar una crisis a lasgeneraciones futuras de Yemen.
En la ocasión, los participantes abordaron el estado dedesnutrición en el sur de Yemen, región que ha registrado hasta el momento unaumento de 10 por ciento en ese campo, lo que muestra el alto riesgo demortalidad.
La situación económica sigue empeorando, mientras los preciosde los bienes de primera necesidad incrementan al nivel más alto de la historia.Asimismo, la moneda nacional se deprecia un 25 por ciento, agregaron.
También propusieron a realizar las tareas de proteger a lapoblación, respetar el alto el fuego e implementar estrictamente los acuerdosde Estocolmo y Riad, así como estrechar la cooperación para resolver lasituación del petrolero FSO Safer, entre otros asuntos./.