Al intervenir en una reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobrela situación de ese Estado de Medio Oriente, Hai Anh destacó los avances en laimplementación del acuerdo de Riyadh, sobre todo la fundación del nuevoGobierno.
Condenó los ataques en la ciudad portuaria de Aden, que provocaron la muerte de30 civiles y 100 heridos, y al mismo tiempo urgió a impulsar la ejecución del Tratadodel Estocolmo con el papel de intermediario de la ONU.
En la ocasión, los participantes abordaron el riesgo de la pobreza a granescala en Yemen, pues en la actualidad unos 24 millones de habitantes necesitanapoyo, entre ellos 16 mil 500 en situación difícil.
La crisis económica, subida de precios y devaluación de la moneda local hangenerado grandes desafíos al país árabe.
Por lo tanto, exhortaron a la comunidad internacional a aumentar la asistenciafinanciera a Yemen e instaron a las partes concernientes a retomar el diálogopara reducir las diferencias, en aras de alcanzar un acuerdo en línea con laDeclaración Conjunta sobre el alto el fuego nacional, entre otros asuntos./.