Vietnam exhorta a renovar agricultura en contexto de reunión del FEM sobre ASEAN

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, exhortó hoy a una mayor participación del sector privado en la renovación de la agricultura, al intervenir en un evento en el contexto de la conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN.
Vietnam exhorta a renovar agricultura en contexto de reunión del FEM sobre ASEAN ảnh 1Oradores en el Foro Abierto sobre ASEAN (Fuente: VNA)
Hanoi, 11 sep(VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, exhortó hoy a unamayor participación del sector privado en la renovación de la agricultura, alintervenir en un evento en el contexto de la conferencia del Foro EconómicoMundial (FEM) sobre la ASEAN.  
Durante el Forode Crecimiento de Asia 2018, al cual asistieron dirigentes agrícolas de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ejecutivos de grandesempresas que operan en este sector, Dinh Dung destacó el papel de este renglónen la garantía de la seguridad alimentaria para los 650 millones de pobladores del bloque ypara el mundo.  

De acuerdo con elVicepremier, para impulsar la integración global de la agricultura los paísesdeben intensificar su renovación recabando una mayor participación del sectorprivado e incrementando la aplicación de los avances de la cuarta revoluciónindustrial, a fin de alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible.  

Especificó que lacooperación agrícola constituye una de las mayores prioridades de la ComunidadEconómica de la ASEAN, la cual trabaja para impulsar los nexos bilaterales ymultilaterales en esa rama, estimular las inversiones directas y fortalecer laconectividad entre los cultivadores, distribuidores y consumidores.

Tras subrayar queel gobierno de Vietnam considera la agricultura como el núcleo de la estrategiade desarrollo económico sostenible, Dinh Dung destacó la importancia de lacomunidad empresarial en la reforma de ese sector mediante las inversiones en elperfeccionamiento de las tecnologías de producción y la reducción de losefectos en el medio ambiente.

En el contexto dela reunión del FEM sobre la ASEAN, se inauguró también un foro abierto sobrelas oportunidades que brinda la cuarta revolución industrial a los negociosemergentes (startup).  

El fundador ypresidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, afirmó que para aprovecharesas circunstancias favorables, la ASEAN debe adoptar nuevas políticas para estimularel espíritu emprendedor, así como para crear un entorno abierto para lasiniciativas.  

Además, consideróque los jóvenes son los que mejor y más rápido adquieren nuevas habilidades, y sostuvo que los startupdesempeñarán un papel crucial en la economía, al ser el principal impulso delas tecnologías.

El ministro deCiencia y Tecnología de Vietnam, Chu Ngoc Anh, aseguró que el país creó y hadesarrollado un ecosistema para los negocios emergentes, diseñando así diversasacciones basadas en las potencialidades nacionales para aprovechar lasoportunidades y enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial.

Manifestó suesperanza de que este foro abierto constituya un escenario para el intercambio deideas destinadas a promover la cooperación intrabloque y entre la ASEAN ylos socios globales, en aras de convertir el Sudeste Asiático en un centro denegocios para la innovación.

Mientras, AnnieKoh, profesora de la Universidad de Administración de Singapur, puso de relievelas cuatro “I”: Identidad común de la ASEAN, Innovación tecnológica, Inclusivouso de la tecnología para beneficiar a todos, e Integración para fortalecer laconectividad entre los países miembros.  

Por su parte, eldirector ejecutivo de Google en el Sudeste Asiático y la India, Rajan Anandan, precisóque las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan el 50 por ciento de laeconomía de la ASEAN y crean el 80 por ciento de los empleos en la región.  

En ese sentido, pusoénfasis en la asistencia técnica para que esas compañías exploten la economíadigital y dominen las nuevas tecnologías.  

También informóque Google ofrecerá  cursos de formación a tres millones propietariosde PyMEs hasta 2020.

El tema de las oportunidades de empleopara los jóvenes en la cuarta revolución industrial también atrajo gran interés de losparticipantes.  

Le Hong Minh, directorejecutivo del grupo vietnamita VNG, consideró que los empleos cambian de formaconstante en la actualidad, y llamó a los aspirantes a actualizar siempre susconocimientos, especialmente sobre el mercado laboral.

A su vez, elministro de Juventud y Deportes de Malasia, Syed Saddiq Abdul Rahman, evaluóque la revolución industrial crea muchas oportunidades para ese grupo de la población, particularmente por tener la posibilidad de beneficiarse de una buena educación.

El evento es unainiciativa del FEM y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam para que estudiantes, empresarios y expertos jóvenes intercambien opiniones sobresu propio futuro, en medio de un desarrollo sin precedentes de la tecnología enla región. – VNA    
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.